temp blog header image

Blog de DeepL

En DeepL, nuestra misión es llevar a todo el mundo los productos del futuro basados en inteligencia artificial. En este mismo instante. Con el blog de DeepL, estarás al día acerca de nuestras ideas y las novedades que presentaremos al mundo.

Encontrarás más información acerca de DeepL y nuestra historia en la página de información para prensa.

DeepL lanza la traducción interna de PDF para optimizar la seguridad y la eficiencia

Por fin podemos contaros una novedad muy esperada de nuestros servicios de traducción: de ahora en adelante, DeepL traducirá los archivos PDF de forma interna mediante sus servidores privados situados en Europa, sin hacer uso alguno de servicios de terceros.  

Hemos realizado este cambio en respuesta a vuestros comentarios sobre nuestros productos y como parte de nuestro objetivo de ofreceros una experiencia de traducción lo más segura posible. Ahora ya podemos decir que lo hemos conseguido.  

Te recordamos que a la hora de traducir archivos PDF tienes dos opciones: 

1. Traducir directamente un archivo PDF completo para mantener el formato original tal y como estaba.  

2. Extraer texto de un archivo PDF y traducirlo sin conservar el formato original.  

Estés donde estés y tengas el tipo de plan que tengas, traduciremos tus archivos PDF de acuerdo con los estándares más rigurosos de seguridad de datos en nuestros servidores europeos. Todo con la calidad inigualable de siempre que hace de DeepL tu traductor de confianza.

Importante: puedes traducir archivos PDF completos desde el traductor web, la API de DeepL y las aplicaciones de escritorio

Para obtener más información acerca de esta función, consulta nuestro centro de ayuda

La traducción con IA: una herramienta imprescindible para despachos de abogados internacionales

Los despachos de abogados que trabajan en el ámbito internacional tienen que lidiar a diario con las barreras del idioma, la legislación extranjera y las diferencias culturales. Con el fin de afrontar estos retos con éxito, cada vez son más los profesionales jurídicos que usan la tecnología basada en IA para agilizar las traducciones, optimizar la comunicación multilingüe y aumentar la productividad. Hoy en día, gracias a las increíbles innovaciones que se han producido en el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y los algoritmos del aprendizaje automático, la tecnología con IA es más sofisticada que nunca. DeepL es el vivo ejemplo de esto. Las traducciones que ofrece, caracterizadas por su precisión, naturalidad y adaptación al contexto, han hecho del Traductor de DeepL la herramienta predilecta de todo tipo de empresas y profesionales de todo el mundo, entre ellos los del sector jurídico. La adopción de la traducción con IA en este sector forma parte de una transición digital generalizada. Según un estudio que llevó a cabo la consultora Gartner, de aquí a 2024 los departamentos jurídicos internos utilizarán tecnologías de procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático para gestionar alrededor del 50 % de sus transacciones corporativas. Para 2025 se espera que estos departamentos tripliquen su inversión en estas tecnologías, lo cual corrobora las estimaciones de que la IA podría reducir un 90 % la carga de trabajo de los abogados. En este artículo exploraremos cómo los profesionales jurídicos pueden sacar partido a DeepL Pro para acabar con las barreras del idioma, ofrecer mejores servicios e impulsar el éxito de su empresa. Traduce documentos jurídicos con rapidez y precisión a gran escala DeepL Pro es una solución fiable y rentable para cualquier empresa o profesional que necesite traducir de forma eficiente textos jurídicamente no vinculantes. La tecnología basada en redes neuronales de DeepL se ha entrenado con millones de textos, entre ellos documentos públicos oficiales de la Unión Europea, por lo que es capaz de traducir con precisión hasta los matices lingüísticos más sutiles y complejos.

Ilustración que muestra cuatro documentos jurídicos dispuestos en fila. Su tamaño aumenta progresivamente de izquierda a derecha. Cada uno de los documentos contiene una representación esquemática de un texto. Los textos no son descifrables, ya que la ilustración quiere representar simplemente documentos jurídicos de forma abstracta, sin proporcionar ningún dato concreto.

Además, DeepL Pro permite traducir al instante documentos completos, como archivos PDF, Word o PowerPoint, manteniendo intacto su formato original, diseño, imágenes y fuentes. Esta función hace de DeepL la herramienta ideal para los bufetes y abogados que requieren que sus traducciones jurídicas se lleven a cabo de la forma más rápida y eficaz posible. Traduce respetando las leyes de protección de datos DeepL ofrece medidas de seguridad de última generación para dar respuesta a la necesidad de confidencialidad y protección de datos por parte de los clientes en el sector jurídico. Toda la información está protegida frente a cualquier acceso no autorizado mediante el cifrado de datos y todos los textos se eliminan directamente tras su traducción. Además de cumplir rigurosamente con la estricta normativa que establece el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) de la UE, DeepL ofrece acuerdos de tratamiento de datos a medida a todos sus clientes profesionales. Según Anna Zeiter, LL.M., CIPM, CIPP/E, consejera general adjunta y jefa de Privacidad en eBay, se trata de un nivel de seguridad que los bufetes y abogados deberían esperar de sus proveedores tecnológicos:

«Las grandes multinacionales, que cuentan con miles de empleados y millones de clientes, prestan especial atención a la protección de datos cuando se plantean adoptar tecnologías de comunicación basadas en IA. Dado que los sistemas basados en IA se utilizan cada vez más para recopilar y procesar grandes cantidades de datos personales, debemos asegurarnos de que los proveedores de este sector tomen las medidas adecuadas para proteger la privacidad de sus clientes».

Despídete de las barreras del idioma con los clientes extranjeros Debido al aumento de la movilidad a nivel global y de la diversidad lingüística, los despachos de abogados deben estar preparados para atender a clientes internacionales y hacer frente a las barreras del idioma que esto conlleva. El Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA por sus siglas en inglés) aconseja a los abogados que tengan que lidiar con problemas lingüísticos recurrir a un intérprete o a herramientas tecnológicas especializadas para cumplir sus obligaciones profesionales y asesorar mejor a sus clientes. El ABA recuerda también que corresponde a los abogados decidir si es necesario hacer uso de estos recursos con el fin de que sus clientes puedan tomar decisiones en las mejores condiciones posibles. Además, la asociación señala que la disponibilidad de herramientas de traducción ilustra la influencia cada vez mayor de la tecnología en el ejercicio de la abogacía, por lo que es esencial que los abogados estén familiarizados con ellas. DeepL Pro elimina las barreras del idioma entre abogados y clientes gracias a sus traducciones rápidas y precisas disponibles a través de diversas plataformas como un traductor web, aplicaciones, extensiones de navegador y una API. Asimismo, DeepL ofrece integraciones para aplicaciones como Microsoft Word, Outlook y Google Docs que facilitan una comunicación fluida y permiten a los abogados ofrecer servicios multilingües de la más alta calidad. Garantiza la coherencia terminológica de tus traducciones jurídicas La función de glosario de DeepL es imprescindible para los profesionales jurídicos, ya que les da la posibilidad de crear y gestionar su propia base de datos terminológica. Los glosarios permiten especificar de antemano la traducción de determinadas palabras y frases para garantizar que los textos se traduzcan siempre de forma coherente.

Ilustración que muestra tres documentos jurídicos y un menú desplegable con varios idiomas que simula el de un traductor con IA.

Además, los glosarios pueden compartirse con compañeros de trabajo, otros equipos o incluso la empresa entera. Independientemente del tamaño del proyecto, los glosarios compartidos aseguran que las traducciones jurídicas sean de primera calidad y evitan los problemas que pueden surgir por errores y descuidos. Simplifica la investigación jurídica internacional El derecho internacional es complejo. Dada la multiplicidad de sistemas jurídicos y culturas que existen hoy en día, no es de extrañar que el derecho internacional sea un campo complejo que evoluciona constantemente para dar respuesta a los problemas mundiales. Por ello, para ejercerlo de forma eficaz, resulta esencial estar al día de los últimos acontecimientos y cambios que se hayan introducido mediante la investigación y documentación continua. Según Axel Freiherr von dem Bussche, LL.M. (L.S.E.), CIPP/E y socio de Taylor Wessing, la traducción basada en IA es la herramienta perfecta para ello:

«El uso de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías se está convirtiendo en algo indispensable para quienes desean seguir siendo competitivos y eficientes en el ámbito jurídico. Estas innovaciones ayudan a los abogados con la investigación jurídica, la revisión de documentos o el análisis y traducción de contratos y les dejan tiempo para centrarse en tareas más complejas o estratégicas».

Gracias a funciones como la traducción de documentos o los glosarios, DeepL Pro optimiza la investigación jurídica internacional y permite a los abogados traducir textos jurídicos extranjeros con precisión y rapidez. De esta forma, los abogados pueden centrarse en tareas más importantes, puesto que ya no tendrán que dedicar tiempo a laboriosas traducciones manuales. En resumen La tecnología basada en inteligencia artificial está transformando el sector jurídico. Los despachos de abogados que trabajan con personal y clientes de todo el mundo disponen de más medios que nunca para superar las barreras del idioma y tener éxito en un contexto intercultural. Por ello, quienes adopten pronto esta tecnología no solo podrán ofrecer a sus clientes la mejor representación jurídica posible, sino también superar a los competidores que se hayan resistido a la transformación digital y convertirse en líderes de su sector. Aprende de la mano de los expertos jurídicos de eBay y Taylor Wessing sobre cómo aprovechar las ventajas de DeepL Pro para el crecimiento internacional de tu empresa y qué oportunidades y riesgos supone la IA en la comunicación a nivel global. Únete a nuestro próximo seminario web en inglés el 8 de mayo de 2023: Data Privacy and AI: Scaling Your Business Safely in the Global Market (IA y protección de datos: expandir tu negocio en el mercado global de forma segura).

Glosarios: cómo mantener la coherencia de forma rentable

En mayo de 2022 os contamos cómo crear vuestros propios glosarios para que pudierais especificar las traducciones de ciertas palabras y expresiones. Desde entonces hemos ido expandiendo las ventajas que ofrece esta función y este año hemos implementado novedades como los glosarios compartidos y la posibilidad de crear glosarios con las 28 combinaciones existentes entre alemán, español, francés, inglés, italiano, japonés, neerlandés y polaco. 

En este artículo te explicamos con detalle el potencial de las nuevas incorporaciones a la función de glosario y cómo contribuyen al crecimiento de la empresa al consolidar la comunicación interna y externa a la vez que aumentan la productividad.

¿Por qué son los glosarios una buena idea para cualquier empresa?

Los glosarios aseguran que se mantenga la coherencia del mensaje corporativo entre idiomas. En una compañía multinacional resulta esencial uniformar la terminología técnica, los nombres de los productos y la documentación de estos para afianzar una comunicación sin fisuras entre clientes y miembros del personal. De esta forma, se reducen tanto los costes como el tiempo que se dedica a la posedición. 

Además, desde hace poco, DeepL Pro para Empresas permite compartir glosarios entre usuarios. Esto implica que los miembros de un equipo pueden crear sus propios glosarios y compartirlos después con algunos compañeros o con todo el equipo para optimizar la colaboración y la eficiencia a la hora de traducir.

¿Cómo debe ser un buen glosario?

Los glosarios contribuyen a mantener la consistencia terminológica ya que te permiten determinar cómo quieres que se traduzcan ciertas palabras y expresiones. Para garantizar que un glosario cumpla su cometido de forma eficaz es imprescindible mantenerlo actualizado e introducir regularmente cualquier cambio terminológico que se efectúe en la empresa. Esto significa añadir entradas para cada nuevo servicio o producto y eliminar o modificar entradas cuando estos ya no se utilicen. Así tendrás la tranquilidad de que las traducciones se corresponden siempre con la realidad de lo que ofrece la empresa y minimizarás la posedición de las comunicaciones internas y externas. Al usar glosarios compartidos, todos los miembros de un equipo tienen acceso a las mismas entradas predefinidas. Por ello, dejará de importar quién está realizando la traducción, pues cada término y sus equivalentes en otros idiomas estarán uniformizados.

The glossary UI depicts an entry for Legal Teams with the source text as English and the target text as German. The English acronym "GDPR" is then set to always translate to DSGVO in German. On the top right a cursor toggles the button "Share with team" so colleagues can use this same entry as well.

¿Cómo puedo usar los glosarios con los productos de DeepL?

La función de glosario está disponible con todos nuestros planes, ya sean de DeepL Pro (Starter, Advanced y Ultimate) o de DeepL API (Free o Pro).  

Los planes de suscripción te permiten:

  • Usar glosarios para la traducción de texto con el traductor web y las aplicaciones de escritorio. 

  • Aplicar glosarios a las traducciones de documentos desde las aplicaciones de escritorio sin alterar el formato original. 

Con la API puedes:

  • Uniformizar las traducciones en tu sitio web.  

  • Integrar glosarios en las herramientas y plataformas internas de tu empresa. 

¿Cómo utilizan los glosarios las empresas internacionales?

Las multinacionales emplean la función de glosario de DeepL para comunicarse de forma coherente y consistente sea en el idioma que sea. Por ejemplo, Deutsche Bahn —la compañía ferroviaria nacional alemana y la más grande de Europa— usa la función de glosario de DeepL para armonizar las traducciones y la comunicación interna de sus 320 000 empleados en todo el mundo. Esto resulta crucial para los maquinistas y el personal de las estaciones, que deben comunicarse en varios idiomas por motivos de seguridad y planificación. 

Los glosarios son especialmente populares entre las organizaciones pertenecientes al sector jurídico, ya que los errores de traducción u incoherencias en este ámbito pueden tener consecuencias muy serias. La inteligencia artificial de DeepL se entrena constantemente con documentos públicos oficiales de la UE, por lo que es capaz de traducir con precisión hasta los intrincados matices lingüísticos de los textos jurídicos complejos.

¿Cómo implemento los glosarios en mi empresa?

Una comunicación coherente optimiza el trabajo en equipo y el proceso de crecimiento en cualquier empresa. Además, asegura que cualquier cliente potencial comprenda claramente cómo funciona el negocio y cómo puede satisfacer sus necesidades y resolver sus problemas.

Si quieres que tu empresa empiece a sacar partido a las ventajas de los glosarios, ponte en contacto con el equipo de ventas. Si necesitas información más precisa acerca del funcionamiento de los glosarios, consulta nuestro centro de ayuda.

DeepL para Windows ya está disponible en Microsoft Store

Nos alegra mucho contaros que ya es posible descargar DeepL para Windows desde Microsoft Store, para que todavía más personas puedan beneficiarse del potencial de nuestra aplicación de escritorio.

Una vez descargada, la aplicación estará integrada directamente en el sistema operativo de tu ordenador y te permitirá usar DeepL de forma más sencilla y rápida que nunca. Así optimizarás tu experiencia de traducción, ya que podrás utilizar las traducciones de DeepL siempre que las necesites, sin tener que salir del programa que estés usando o del sitio web que estés consultando.

¿Qué ventajas tiene la aplicación DeepL para Windows?

  • Más flexibilidad: traduce directamente mientras escribes en cualquier aplicación o herramienta de edición de texto con tan solo pulsar Ctrl+Win+C.

  • Máxima productividad: con una suscripción a DeepL Pro, podrás guardar tus traducciones para reutilizarlas o editarlas más tarde.

  • Mayor rapidez: emplea atajos de teclado como Ctrl+C+C para pegar un texto directamente en la aplicación de escritorio sin tener que abrir o cerrar una sola ventana.

image of DeepL Translator translating German text to English with Ctrl+C+C feature

La aplicación ofrece una serie de funciones que te permitirán agilizar procesos y ahorrar tiempo para que tu experiencia de traducción sea más eficiente que nunca. 

DeepL para Windows está diseñada para integrarse fácilmente en tu trabajo diario y facilitarlo al máximo: ya sea a través de sus traducciones de documentos de la más alta calidad o, por ejemplo, sus opciones de personalización, como las traducciones alternativas o los glosarios.

Además, te permite usar tu suscripción a DeepL Pro, para que no dejes de sacar partido a tus funciones de DeepL de confianza. Si quieres obtener más información acerca de la aplicación y cómo descargarla desde Microsoft Store, echa un vistazo a nuestra página acerca de DeepL para Windows.

Imagen de la insignia de Microsoft sobre un fondo amarillo que redirige a la descripción de DeepL en Microsoft Store

Ley 96 de Quebec: una guía para empresas

En mayo de 2022, el Gobierno de Quebec aprobó la Ley 96, que reforma la Carta de la Lengua Francesa promulgada en la provincia inicialmente en 1977. La Ley 96 —la última de las numerosas enmiendas que se han introducido en la Carta en los últimos cuarenta años— afecta directamente a la comunicación interna y externa de las empresas. Las disposiciones iniciales de la ley entran en vigor en marzo de 2023, pero se espera que se vayan aplicando modificaciones progresivamente en los meses y años venideros.

¿Qué implica la Ley 96 para las empresas que operan en Quebec?

Las empresas quebequesas deberán comunicarse, tanto interna como externamente, en francés. Además, cualquier negocio que opere en Quebec o mantenga relaciones comerciales con clientes quebequeses está obligado a prestar sus servicios en francés, aun si su sede se encuentra fuera de la provincia. Todas las empresas han de respetar la nueva normativa y, además, aquellas que cuenten con más de 25 empleados deberán presentar documentación formal a la Oficina de la Lengua Francesa de Quebec para que se evalúe su cumplimiento.

A partir de ahora, será obligatoria la comunicación en francés en los siguientes contextos: 

  • Servicio de atención al cliente e interacción con el cliente. 

  • Comunicación en el lugar de trabajo. 

  • Uso de herramientas, software o documentación interna en el lugar de trabajo.

Dada esta nueva normativa lingüística jurídicamente vinculante, la traducción desempeñará un papel más importante que nunca en los próximos años. Cualquier negocio que incumpla las nuevas disposiciones podría tener que responder antes los tribunales. El abogado montrealés Antoine Aylwin señaló la importancia del respeto a la nueva ley:

«Las empresas tienen que ser conscientes del impacto que la Ley 96 va a tener en sus operaciones. Ahora no solo tendrán que atender a sus clientes quebequeses en francés, sino que también tendrán que comunicarse con sus empleados en este idioma y seguir normas de contratación más estrictas. Por tanto, comprender y respetar las nuevas disposiciones de la Ley 96 resulta imprescindible para cualquier negocio que quiera tener éxito en Quebec».

- Antoine Aylwin (socio y codirector del Departamento de Privacidad y Ciberseguridad en Fasken

Para garantizar una adaptación sin problemas a la nueva legislación, DeepL ofrece una amplia gama de productos tecnológicos con IA que ayudarán a tu empresa a traducir de la forma más sencilla y rentable posible.

¿Cómo puede DeepL ayudar a las empresas de Quebec?

DeepL ha demostrado ser el traductor automático más preciso del mundo. En los test a ciegas, los traductores profesionales escogen las traducciones de DeepL —particularmente las de las combinaciones entre inglés y francés—, tres veces más a menudo que las de la competencia. Además, DeepL es el traductor de confianza de todo tipo de instituciones gubernamentales y despachos de abogados en todo el mundo, puesto que garantiza la máxima seguridad de datos. 

DeepL representa una solución eficiente y segura para las compañías quebequesas, que a partir de ahora van a necesitar múltiples versiones de las documentaciones de sus productos. Con DeepL podrás traducir al instante lo que tu empresa necesite, sea lo que sea: páginas web, documentación, herramientas internas, software, reseñas de los usuarios, información relativa a la atención al cliente, etc. El traductor ofrece además la función de glosario, que permite personalizar las traducciones en equipo a gran escala y garantiza que se mantenga la coherencia y la consistencia a la hora de traducir terminología específica de un producto o sector.

Los productos de DeepL 

Nuestras suscripciones Advanced y Ultimate son la forma más eficiente de que tu equipo disponga de traducciones instantáneas, precisas y rentables desde el traductor web, las aplicaciones móviles y de escritorio y las extensiones para el navegador. Ambas suscripciones ofrecen traducción de texto ilimitada y un mayor volumen de traducciones de documentos al mes.     Son ideales para las empresas con sede fuera de Quebec que intentan ganarse la confianza de clientes quebequeses, ya que los miembros de sus equipos podrán tanto escribir correos electrónicos y asistir a los clientes en francés como enviarles documentos traducidos. También pueden resultar de gran utilidad para los equipos francófonos que tengan que comunicarse con clientes multilingües de fuera de Quebec.   Por otra parte, la API de DeepL ofrece una solución automatizada para traducir todas las páginas de un sitio web. La tecnología de vanguardia de las redes neuronales de DeepL garantiza que las traducciones reflejen hasta los matices lingüísticos más sutiles y el contexto de tu sector y tu gama de productos. Las traducciones instantáneas de sitios web de la API desempeñan un papel fundamental a la hora de transmitir información sobre productos y opiniones de clientes existentes a clientes potenciales.

Opiniones de los clientes sobre DeepL

Para los clientes profesionales de DeepL en Quebec la nueva legislación no representa el más mínimo problema, ya que disponen de los recursos para traducir con precisión y rapidez toda su documentación interna, la comunicación entre empleados y las interacciones con los clientes. 

Los usuarios de todo el mundo que emplean DeepL para traducir del inglés al francés y viceversa coinciden siempre en lo mismo: la calidad de DeepL les facilita la vida laboral a diario. 

Gracias a DeepL Pro puedo traducir documentos completos que he creado en alemán directamente en los idiomas con los que suelo trabajar (francés e inglés)... Es de lo más práctico, proporciona buenas traducciones e incluso alternativas. DeepL Pro hace mi trabajo mucho más sencillo.

-Usuario de DeepL Pro para Empresas, Suiza

¿Quieres garantizar el cumplimiento con la Ley 96 en tu empresa? Contacta con nuestro equipo de ventas para obtener más información acerca de cómo DeepL contribuye a simplificar el proceso. 

¡Han llegado el coreano y el noruego!

¡No podemos estar más felices de por fin dar la bienvenida a nuestros usuarios coreanos y noruegos diciendo «환영합니다» y «Velkommen»! 

El coreano y el noruego (bokmål) ya están disponibles en el traductor web, las aplicaciones móviles y de escritorio, las extensiones del navegador (para Chrome y Edge) y la API. Gracias a estas incorporaciones, DeepL recibe con los brazos abiertos no solo a los más de 80 millones de hablantes nativos de estos dos nuevos idiomas, sino también a muchos otros usuarios más de Europa, Asia y todo el mundo. 

No vamos a dejar de añadir cada vez más idiomas al traductor para que cualquier persona pueda comunicarse sin problema con sus seres queridos de otros países, trabajar en el ámbito internacional e incluso emprender la conquista de nuevos mercados con su negocio. Para nosotros cada lanzamiento de un idioma nos acerca un poquito más a nuestro objetivo de acabar con las barreras lingüísticas en todo el mundo.    A estas alturas ni que decir tiene que, como siempre, nuestros equipos especializados en ingeniería, investigación y lingüística han llevado a cabo los controles más rigurosos para garantizar que la calidad de las traducciones en estos idiomas esté a la altura de nuestros estándares. 

Con esto y un bizcocho... no esperes hasta mañana a las ocho: ¡ya puedes ponerte a traducir con coreano y noruego (bokmål)!

Sube tu escritura de nivel con DeepL Write

Hoy queremos dar la bienvenida a bordo a la versión beta de DeepL Write, que por fin está disponible de forma gratuita para todo el mundo.

Ahora te preguntarás, ¿pero qué es DeepL Write? Te contamos: DeepL Write es una herramienta de escritura con IA destinada a mejorar tu expresión escrita en inglés y en alemán. Es mucho más que un simple corrector gramatical: DeepL Write te propone todo tipo de mejoras de sintaxis, tono, estilo y terminología. Además, la variedad de opciones que la herramienta sugiere garantiza que perfecciones todo lo que escribas a tu gusto, sin perder tu toque personal.

¿Quién puede usar DeepL Write?

DeepL Write está diseñado para ayudar a cualquiera que quiera mejorar la calidad de sus textos: tanto si estás escribiendo en tu lengua materna y quieres encontrar la palabra perfecta, como si estás aprendiendo a escribir en un idioma nuevo y quieres asegurarte de que usas la palabra correcta. 

Resulta especialmente útil para los profesionales como periodistas, escritores o académicos que necesiten estimular su creatividad, ya que las sugerencias de palabras, frases y reformulaciones pueden servir de inspiración. Asimismo, DeepL Write puede ser ideal para equipos multilingües que quieran redactar de forma clara y concisa sus correos electrónicos, propuestas de campañas, informes y presentaciones para sus clientes internacionales.

¿Por qué hemos decidido lanzar DeepL Write?

La idea de crear una herramienta destinada a mejorar la escritura surgió a raíz de los comentarios que recibimos de algunos usuarios del Traductor de DeepL. Estas personas nos contaron que, curiosamente, a menudo usaban el traductor para mejorar la calidad de los textos que ellas mismas habían escrito, intercambiando una y otra vez el idioma de partida y el idioma de llegada para así obtener nuevas reformulaciones y sinónimos. 

Siguiendo los pasos del Traductor de DeepL, DeepL Write usa una tecnología basada en redes neuronales de última generación que capturan el contexto y los matices del texto original con el fin de proponer reformulaciones o términos alternativos.

¿Dónde puedo utilizar DeepL Write?

Por el momento, DeepL Write está disponible a través de DeepL.com/es/write tanto en la versión de escritorio como en la versión móvil de tu navegador. Como DeepL Write aún se encuentra en versión beta, trabajamos constantemente para perfeccionarlo y garantizar que sus propuestas sean lo más precisas y pertinentes posible. 

Tras el éxito del Traductor de DeepL y sus millones de usuarios diarios, añadimos DeepL Write a nuestra gama de productos con el mismo objetivo en mente: ayudar a todo el mundo a comunicarse de la manera más fácil posible, en cualquier parte del mundo. 🌐


¿Tienes dudas? Para obtener más información, consulta nuestro centro de ayuda

DeepL sigue subiendo el listón en el sector de la IA con el apoyo de nuevos inversores

¡2023 ha empezado pisando fuerte!    Esta semana anunciamos por fin que DeepL cuenta ahora con el respaldo de cuatro nuevos inversores de renombre en el mundo de la tecnología y las comunicaciones: IVP, Bessemer Venture Partners, Atomico y WiL. Es un honor para nosotros darles la bienvenida como nuestros nuevos socios inversores.

Desde 2017 la potente tecnología basada en redes neuronales de DeepL no ha dejado de revolucionar el sector de la inteligencia artificial. Gracias a esta última ronda de financiación, DeepL —ahora valorada en mil millones de euros— podrá acelerar la investigación y el desarrollo de su tecnología punta, diversificar su gama de productos y contratar nuevo personal para seguir transformando la forma en que las personas y las empresas se comunican en todo el mundo.

«Desde el principio, nuestro objetivo fue cambiar las reglas del juego en el ámbito de la inteligencia artificial. No hemos dejado de invertir en investigación y en optimizar nuestras redes neuronales para ofrecer la mejor calidad de traducción posible» afirmó Jaroslaw Kutylowski, CEO y fundador de DeepL. «Vemos esta ronda de financiación como el siguiente paso en el proceso de convertir DeepL en una plataforma de comunicación mucho más amplia que ofrecerá todavía más productos». 

Queremos aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a nuestros inversores por confiar en nosotros y apoyarnos en esta nueva etapa. Ahora estamos preparados para unirnos a la lista de colaboraciones exitosas de nuestros nuevos socios, que ya han respaldado a grandes nombres del sector tecnológico como Slack, Dropbox y Asana entre otros. 

Por último, queremos también agradecer su apoyo a nuestros clientes y a todas las personas brillantes que trabajan en DeepL. Sin vosotros nada de esto hubiera sido posible. Juntos estamos cada vez más cerca de conseguir que las barreras del idioma sean agua pasada. 


¿Tienes ganas de formar parte de esta aventura? Echa un vistazo a nuestras ofertas de empleo.

2022 en DeepL: un año para recordar

¡2022 ha sido un año de lo más completo en DeepL! Incorporamos nuevos idiomas al traductor, lanzamos más productos y funciones, dimos la bienvenida a muchas personas nuevas al equipo y nos reunimos por primera vez desde hace años en un evento de empresa. Como te podrás imaginar, ha sido un año cargadito de emociones para nosotros, por eso nos hace ilusión recordar contigo todo lo que nos parece que lo ha hecho tan especial. 

Añadimos nuevos idiomas

En mayo nuestra familia de idiomas creció con la llegada del turco y el indonesio al traductor, abriendo así las puertas de nuestro servicio a millones de personas más en todo el mundo. En septiembre, con la esperanza de ayudar a quienes se han visto obligados a afrontar los retos comunicativos que supone la emigración, incorporamos el idioma que más nos habíais pedido este año: el ucraniano.

Estos tres idiomas, como cualquier otro antes de que lo añadamos al traductor, fueron sometidos a nuestros exhaustivos controles de calidad para garantizar que estaban a la altura de nuestros estándares.

Llegaron más productos y funciones

El 2022 ya empezó fuerte con el ansiado lanzamiento de la aplicación DeepL para Android. Por fin pueden los usuarios de dispositivos Android beneficiarse de nuestras traducciones de calidad en 29 idiomas donde y cuando quieran. 

Más tarde, lanzamos nada menos que dos extensiones para el navegador: DeepL para Chrome y DeepL para Microsoft Edge. Gracias a ellas, podrás traducir todo lo que leas o escribas en tu navegador: desde ese texto de una página web que estás consultando y no entiendes, al correo electrónico que acabas de redactar. Además, si tienes una cuenta de DeepL Pro, las extensiones te permitirán traducir páginas web completas

Por último pero no menos importante, incorporamos 5 nuevas combinaciones de idiomas al glosario: inglés <> japonés, inglés <> italiano, inglés <> polaco, inglés <> neerlandés y alemán <> francés. También introdujimos la posibilidad de compartir glosarios ente los miembros de un equipo, con el fin de facilitar aún más que la comunicación en la empresa sea siempre coherente y consistente. 

Ensanchamos horizontes

DeepL Pro por fin está disponible en México y Singapur para brindar a aún más usuarios la posibilidad de beneficiarse de todas sus prestaciones exclusivas, como la traducción de texto ilimitada y la máxima seguridad de datos, entre muchas otras.  

Por otra parte, corroboramos el éxito sin precedentes de DeepL en Japón, donde nuestro CEO y fundador Jaroslaw Kutylowski fue recibido con una calurosa bienvenida durante su visita al Global Management Forum, en el que habló sobre cómo DeepL está ayudando a la empresas japonesas a crecer a escala global. 

Ampliamos nuestro equipo

¡En el 2022 el equipo de DeepL ha crecido más que nunca! Así que, por primera vez desde 2019, decidimos reunir a toda la compañía en un evento para fomentar nuestro espíritu de equipo, celebrar nuestros éxitos y hacer planes de futuro. 

Queremos aprovechar para daros las gracias a las personas que confiáis en nosotros y usáis DeepL a diario por hacer posible un año tan repleto de cosas de buenas. ¡Nos vemos el año que viene con muchas más! 

Cómo crear un complemento de la API de DeepL para Office en un día

Un viernes al mes, DeepL organiza lo que internamente conocemos como «Hack Friday»: un día en el que podemos dedicarnos a proyectos que no forman parte necesariamente de nuestro trabajo en el día a día. Los Hack Friday son la oportunidad perfecta para trastear con nuestra API y explorar nuevas posibilidades con ella. A veces los resultados de estos proyectos llegan a nuestros usuarios. De hecho, el script para Google Sheets que lanzamos hace poco —para traducir el contenido de las celdas con DeepL— fue fruto de un Hack Friday.

En el Hack Friday de septiembre de 2022, nuestro desarrollador de software Marvin Becker y nuestro desarrollador evangelista Tim Cadenbach, crearon un prototipo de complemento de la API de DeepL para Microsoft Word que permite a los usuarios traducir con DeepL directamente en un documento de Word.

Puedes echar un vistazo a cómo funciona el complemento aquí:

Pero, ¿qué es lo que realmente hace este proyecto interesante?

DeepL se emplea mucho en el contexto profesional, ya que optimiza la colaboración entre equipos internacionales y multilingües a la vez que garantiza la máxima seguridad de datos para toda la información. Nuestros clientes nos piden consejo a menudo sobre cómo desarrollar su propio complemento para utilizar nuestra API en el paquete Office. Por ello, quisimos investigar de primera mano qué haría falta para integrar DeepL en Office y así poder responder mejor a sus dudas. 

Aquí te presentamos todo lo que hemos aprendido al respecto. Además, te proporcionamos código abierto para ayudarte a poner en marcha tu proyecto más rápidamente.

¡Vamos a ello! 

Consejo para antes de empezar (opcional): haz los deberes  

Si esta es tu primera experiencia usando una API de Office, te aconsejamos que leas el artículo Información sobre la API de JavaScript para Office de la documentación de Microsoft. En resumen: todos los productos de Office ofrecen una API común que se complementa con API específicas para cada producto.

También puede resultar de ayuda consultar este tutorial antes de avanzar al paso 1. 

Paso 1: crear un prototipo con Script Lab (o usar el nuestro) 

Script Lab es un proyecto de código abierto gestionado por Microsoft. Esta herramienta te permite experimentar con la API de JavaScript para Office directamente en Excel, Outlook, Word y PowerPoint. El repositorio de GitHub de Script Lab cuenta con un tutorial para ayudarte con los primeros pasos.

Script Lab es la herramienta ideal para escribir código y verlo en acción rápidamente. Por ello, decidimos emplearla para crear el primer prototipo de nuestro complemento, que consta de un solo archivo JavaScript, HTML y CSS.

Aunque esta primera fase no da lugar todavía al complemento final que podrás compartir con tu equipo, al menos te da una idea de las posibilidades que te ofrece la API de DeepL y del tipo de experiencia de usuario que puedes crear con tu complemento.

Lo prometido es deuda: ahora te enseñamos cómo hacerte con el código abierto que te hemos comentado antes. Script Lab te ofrece la posibilidad de importar fragmentos de código creados por otros. Por ello, hemos publicado el fragmento de código para Word que hemos creado como código abierto para que cualquiera pueda utilizarlo. Te lo hemos dejado en GitHub.

Importante: para conseguirlo necesitarás la clave de autenticación de la API de DeepL. Si aún no tienes una cuenta de DeepL, puedes crear una aquí.

Tan solo tienes que copiar y pegar el Gist YAML (tal y como se indica en nuestras instrucciones) e introducir tu clave de autenticación de la API de DeepL en el espacio para ella de la línea 32 y estarás ejecutando nuestro código en apenas unos clics.

Por si esto fuera poco, el fragmento de Script Lab se puede reutilizar para configurar la plantilla del complemento, por lo que todo el trabajo que realices en esta herramienta te será útil más adelante.

Paso 2: crear un complemento para Office con el generador de Yeoman

Ahora que ya sabes cómo crear prototipos en Script Lab y conoces los fundamentos de los scripts para Office, podemos empezar a crear un complemento con Yeoman, una herramienta de generación de plantillas que facilita la configuración de nuevos proyectos. Microsoft ha creado una plantilla denominada «Yo Office» destinada específicamente a proyectos de desarrollo de complementos de Office. 

Para obtener información más detallada al respecto, consulta el artículo Creación de proyectos de complementos de Office mediante el generador de Yeoman que encontrarás en la documentación de Microsoft.

Una vez hayas seguido las instrucciones de configuración, copia el código desde Script Lab y pégalo en el repositorio que acabas de crear. Aún quedan cosas por configurar, pero al menos puedes ejecutar el comando 'npm run start', que iniciará Word y cargará automáticamente una versión de prueba de tu complemento.

Puedes usar cualquier IDE para el desarrollo, pero la plantilla proporcionada por Microsoft funciona mejor con sus propios editores de código, como VS Code y Visual Studio. Para una mejor experiencia de codificación y depuración, recomendamos utilizar Visual Studio.

Paso 3: implementar la API de DeepL

Nuestra implementación de DeepL es de lo más sencilla: un script de obtención de JavaScript que llama al punto de conexión de traducción de texto. Para este prototipo en concreto, no hace falta más. También es posible activar los glosarios en tu complemento, pero esto lleva algo más de tiempo, ya que es más complicado.

No utilizamos la biblioteca de cliente para Node.js de DeepL para este proyecto porque no está pensada para código JavaScript del lado del cliente. Esto es por razones de seguridad, ya que revelarías tu clave de autenticación de la API de DeepL al llamar a código del lado del cliente.

Echa un vistazo a nuestro archivo GIST para obtener información más detallada al respecto (a partir de la línea 102).

Paso 4: depuración para usuarios de Mac 

En los últimos años, Microsoft ha invertido significativamente en mejorar su compatibilidad con MacOS. A pesar de que los sistemas Mac se adaptan bien a .NET Core, sigue siendo bastante complicado utilizarlos para codificar en un entorno Windows y en aplicaciones de Microsoft Office. Por tanto, las versiones para Mac de las aplicaciones de Microsoft no están configuradas para facilitar la depuración. Tim es un fan devoto de Microsoft (que fue incluso nombrado MVP), por lo que no tuvo ningún problema. Sin embargo, Marvin, fiel defensor de Apple, tuvo que descargar Parallels para poder depurar su código correctamente. 

Te aconsejamos que ejecutes los códigos de Microsoft Office y Visual Studio a través de Parallels para depurar las aplicaciones y poder trabajar en tu complemento como es debido. No será la solución perfecta, pero al menos funciona... ¡algo es algo!

Paso 5: compartir el complemento con otros usuarios

Los complementos de Office se cargan en la vista web de las aplicaciones de Office y se muestran mediante iFrames, por lo que tendrás que alojarlos en un servidor web al que tengas acceso. Para más información al respecto, consulta el artículo Implementar y publicar complementos de Office de la documentación de Microsoft. 

Una vez que el complemento esté operativo, cualquier administrador de Office podrá implementarlo para los miembros de su equipo o los usuarios de su empresa mediante el Centro de administración de Microsoft 365. Los complementos que se publiquen a través de este centro pueden usarse de inmediato.

Paso extra: expandir el complemento a otras aplicaciones de Microsoft 

Adaptar tu complemento a otras aplicaciones es de lo más sencillo. Los complementos de Office tienen muchos componentes en común y normalmente pueden utilizarse en todas las aplicaciones del paquete, es decir, Outlook, Word, Excel, PowerPoint, Visio y OneNote.

Sin embargo, cada aplicación tiene eventos diferentes. Por ejemplo, en nuestro complemento de Word utilizamos OnTextSelected, mientras que con Excel probablemente utilizarías algo como OnColumnSelected o Row.

Adaptar tu complemento a otras aplicaciones es tan fácil como añadir las acciones o eventos a los que quieres que el complemento reaccione. Ten en cuenta que podrás reutilizar la mayoría de tu código de una aplicación a otra.  

Por lo general, te recomendamos convertir el código en una función específica que luego se pueda reutilizar y llamar de nuevo con las características de la aplicación deseada. Consulta estos artículos para más información.

Además, Microsoft ha creado un módulo de aprendizaje que seguramente te será de ayuda.

En resumen

¡Esperamos que esta guía te haya resultado útil! Ante cualquier duda, crea una propuesta o issue en nuestro repositorio de GitHub con el fragmento de Script Lab y cuéntanosla.  

¡Mucha suerte!