DeepL Logo
Blog header temporary

Blog de DeepL

En DeepL, nuestra misión es llevar a todo el mundo los productos del futuro basados en inteligencia artificial. En este mismo instante. Con el blog de DeepL, estarás al día acerca de nuestras ideas y las novedades que presentaremos al mundo.

Encontrarás más información acerca de DeepL y nuestra historia en la página de información para prensa.

Descubre cinco herramientas basadas en IA que revolucionarán el sector jurídico

Puntos clave:

  • Cómo escoger las mejores herramientas basadas en IA para profesionales jurídicos 
  • Cómo encontrar una herramienta segura y por qué es importante 
  • Funcionalidades útiles para la práctica del derecho 

Si trabajas en el ámbito jurídico, seguramente habrás observado la tendencia reciente a la adopción de la IA en el sector con una mezcla de interés y aprehensión. ¿Estás ya viendo venir (puede que con miedo) la lluvia de demandas que surgirán por el uso y abuso de la IA? ¿O quizá estás preguntándote cómo va a afectar la IA a tu trabajo diario? Al fin y al cabo, la tecnología evoluciona cada vez más y el ámbito jurídico y sus profesionales, como ocurre en cualquier otro sector, tienen que adaptarse y seguir su ritmo.    

De lo que no cabe duda es que la IA está aquí para quedarse. En este artículo analizaremos cinco de las herramientas revolucionarias que están transformando el sector jurídico y las ventajas que pueden aportar a tu bufete de abogados. Ten en mente que aunque tú no estés usando este tipo de soluciones, lo más probable es que la competencia sí.     Por eso te vamos a explicar también cómo analizar las herramientas con IA adecuadas para el ámbito jurídico y qué funciones resultan de mayor utilidad para un abogado hoy en día.  

Tedium ad nauseam: la adopción de la IA 

Ilustración de múltiples documentos sobre un fondo azul. El Traductor de DeepL traduce documentos al instante y ahorra tiempo a los abogados.

Ni siquiera un ámbito como el jurídico, que a menudo suele tacharse de tradicionalista, se ha resistido al auge de la inteligencia artificial. De hecho, la IA ya empieza a desempeñar un papel clave a la hora de ayudar a los abogados a trabajar de forma más eficiente y prestar un servicio mejor a sus clientes.  

Las herramientas basadas en IA pueden contribuir a que los despachos de abogados sigan siendo competitivos en un mercado global en constante evolución. El Dr. Axel Freiherr von dem Bussche, LL.M. (L.S.E.), CIPP/E, socio de Taylor Wessing, afirma:  

«El uso de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías se está convirtiendo en algo indispensable para quienes desean seguir siendo competitivos y eficientes en el ámbito jurídico. Estas innovaciones ayudan a los abogados con la investigación jurídica, la revisión de documentos o el análisis y traducción de contratos y les dejan tiempo para centrarse en tareas más complejas o estratégicas. Además, pueden aportar información valiosa que permite a los abogados tomar decisiones con mayor conocimiento de causa para proporcionar mejores resultados a los clientes».

En resumen: las herramientas basadas en IA se ocupan de las tareas más tediosas y rutinarias de los profesionales jurídicos para que estos puedan centrarse en las más importantes, ahorrándoles así tiempo y quebraderos de cabeza.  

Vamos a analizar todo esto más en profundidad.  

IA valiosa para profesionales jurídicos 

Una balanza sosteniendo dos interfaces del Traductor de DeepL para ilustrar la importancia de la precisión a la hora de traducir en el sector jurídico.

1. Traducción basada en IA  

Ya es bien sabido que trabajar en el sector jurídico no es sencillo, pero cuando además implica tratar con compañeros y clientes internacionales, puede resultar realmente complejo. Ejercer derecho internacional implica comprender en profundidad el funcionamiento de múltiples sistemas jurídicos y culturas, así como estar al día de la evolución constante de las legislaciones y regulaciones. Esto puede representar todo un desafío de haber barreras del idioma de por medio.  

A medida que el sector jurídico se globaliza, los bufetes de abogados tienen que trabajar con un número cada vez mayor de clientes internacionales. Según un informe de Maia Research acerca de softwares de traducción jurídica, la demanda de servicios de traducción jurídica no deja de crecer y ya registra un crecimiento interanual de entre el 13 y el 15 %. 

Ventajas para los profesionales jurídicos: 

✅ Traducción más rápida de documentos jurídicos 
  • Traduce documentos jurídicos como contratos, escritos y expedientes judiciales.  
  • Crea rápidamente contratos bilingües o en otros idiomas. 
  • Ahorra tiempo y recursos gracias a traducciones precisas y coherentes.  
✅ Comunicación fluida con equipos y clientes internacionales 
  • Aclara términos jurídicos y proporciona asesoramiento jurídico por correo electrónico.   
  • Presenta casos en otros idiomas a las autoridades locales.  
✅ Investigación de leyes y regulaciones extranjeras 
  • Comprende y cumple los requisitos legales de distintos países.  
  • Establece tu presencia en el mercado internacional.  
✅ Asesoramiento jurídico multilingüe 
  • Atiende a clientes que hablen otros idiomas.  
  • Mejora la satisfacción y fidelidad de tus clientes.  
✅ Coherencia a gran escala de las traducciones jurídicas 
  • Usa glosarios personalizados y ahorra tiempo de posedición a la vez que garantizas que la terminología se use siempre de forma coherente en múltiples idiomas.  
Ilustración que muestra un contrato traducido en varios idiomas sobre un fondo amarillo pálido. La traducción de contratos es uno de los casos de uso de DeepL para los abogados.

Las herramientas de traducción basadas en IA son de gran utilidad tanto para proporcionar traducciones legalmente operativas (p. ej., contratos bilingües), como para traducir simplemente cualquier tipo de comunicación con clientes. Sin embargo, es importante tener en mente que la traducción basada en IA no debe reemplazar por completo a los traductores humanos. Ciertos documentos oficiales requieren una traducción jurada o notarial que solo puede ser realizada por un traductor humano.   

Por ejemplo, cuando un cliente solicita la nacionalidad de un país extranjero, a menudo tiene que proporcionar una traducción certificada de su partida de nacimiento y otros documentos de identificación. Para garantizar la máxima precisión, es imprescindible que los procesos incluyan traductores humanos que revisen las traducciones automáticas. Según esta publicación de Gartner, la combinación de la intervención humana con el uso de software representará el 30 % de todas las nuevas soluciones de automatización en el sector jurídico hasta 2025.    

2. Sistemas de gestión del conocimiento basados en IA 

Los sistemas de gestión del conocimiento basados en IA han marcado un antes y un después en el sector jurídico, ya que proporcionan a los abogados acceso instantáneo a información crucial. Gracias al potencial de estas herramientas, los profesionales jurídicos pueden encontrar información rápidamente en grandes volúmenes de datos, identificar patrones en los documentos jurídicos y mantenerse al día de las novedades en cuanto a legislación y normativa. Lo mejor de todo es que estos sistemas suponen un ahorro de tiempo y un aumento de la productividad, ya que automatizan procesos laboriosos como la categorización de documentos.   

Por todo esto, no es de extrañar que el uso de sistemas de gestión del conocimiento basados en IA sea cada vez más popular entre profesionales jurídicos.  

3. Análisis y gestión de contratos con IA 

Una de las áreas clave en las que la IA está teniendo un mayor impacto hoy en día es el análisis y la gestión de contratos. Estas herramientas realizan de forma automática tareas tediosas como la revisión de documentos o el seguimiento de los plazos de entrega de acuerdos firmados. Además, los abogados pueden usarlas para revisar rápidamente contratos e identificar posibles problemas, como los riesgos asociados a ciertas cláusulas. Otra ventaja de los sistemas basados en inteligencia artificial es que hacen los contratos más accesibles ya que los almacenan de forma centralizada y automatizan las notificaciones de error.  

Las herramientas de gestión de contratos con IA también ofrecen información sobre casos anteriores para contribuir, cuando sea posible, a minimizar los problemas relacionados con el incumplimiento de leyes o normativas. Para ello, utilizan algoritmos de procesamiento del lenguaje natural con el fin de detectar discrepancias en los contratos existentes y proponer formas de mitigar los riesgos. Esto ayuda a los bufetes de abogados a garantizar que ofrecen el mejor servicio a sus clientes y se mantienen competitivos en el mercado.  

4. Creación de documentos con IA generativa 

La IA generativa ofrece un nuevo nivel de eficiencia en el ámbito jurídico a la hora de crear documentos. Este proceso implica el uso de algoritmos de IA para generar documentos a partir de plantillas o conjuntos de datos estructurados y para analizar contratos con el fin de detectar posibles riesgos o discrepancias. Al automatizar estas tareas menos interesantes, los abogados ahorrarán tiempo y dinero mientras contribuyen a impulsar la competitividad de su bufete en un mundo en el que la IA está en constante evolución. 

Gracias a la creación de documentos mediante IA, los abogados podrán reducir el número de errores y detectarlos cuanto antes, lo cual les permite proteger mejor los intereses de sus clientes durante procesos de negociación y anticipar posibles problemas. De esta forma, los bufetes pueden ofrecen servicios más personalizados que cubren las necesidades de sus clientes mejor que nunca.  

5. Captación de clientes con chatbots 

Los chatbots pueden resultar muy valiosos al emplearse como primer punto de contacto para la captación de nuevos clientes. Los chatbots basados en IA proporcionan asesoramiento general a los clientes y emplean el procesamiento del lenguaje natural para comprender preguntas complejas con el fin de dirigirles al instante a la información que necesitan.  

Los chatbots están disponibles las 24 horas del día, 7 días por semana y puesto que responden rápidamente a las preguntas más simples o frecuentes, reducen los tiempos de espera y permiten que los miembros del equipo se concentren en las dudas más complicadas. En resumen, los chatbots basados en IA permiten ahorrar tiempo y recursos a la par que ofrecer un mejor servicio de atención al cliente.   

Uso seguro y ético de la IA 

A pesar de lo útiles que resultan todas estas soluciones, implementar tecnología basada en IA no es algo que deba tomarse a la ligera, ya que su uso implica ciertos riesgos. Por tanto, es esencial que los bufetes comprendan las implicaciones de la implementación de la tecnología con IA para llevar a cabo estos procesos de forma responsable. Esto significa establecer protocolos que garanticen la seguridad y privacidad de los datos confidenciales de los clientes.  

Asimismo, deben considerarse medidas que aseguren un uso responsable y ético de la IA. Por ejemplo, auditar los modelos de aprendizaje automático para detectar sesgos o instituir una política que exija que el uso de la IA sea controlado y supervisado por un humano.    

Evaluar la seguridad de las herramientas con IA 

Un documento con una firma y un sello con el logo de DeepL delante. La imagen representa la seguridad de la tecnología de traducción basada en IA de DeepL.

Los abogados deben mantenerse al día de la evolución de los requisitos legales relativos a la IA para poder asesorar de forma pertinente sobre su uso y garantizar que las herramientas que utilizan en su trabajo son seguras. 

Aspectos que tener en cuenta: 

Cumplimiento del RGPD 

El Reglamento General de Protección de Datos es una normativa estricta en materia de seguridad y privacidad. Afecta a cualquier empresa que procese y almacene datos de personas residentes en la Unión Europea. Solo se debe confiar en la inteligencia artificial que cumpla los requisitos del RGPD para honrar y proteger la información confidencial. 

Cifrado  

El cifrado de datos encripta la información con un código que solo puede desbloquearse mediante una contraseña o clave individual. De esta forma, resulta mucho más difícil que una persona no autorizada acceda a estos datos. Los reglamentos como el RGPD exigen que se emplee el cifrado de datos para proteger todo lo posible cualquier tipo de información privada. 

SSO y/o 2FA  

El inicio de sesión único o SSO permite que un usuario pueda iniciar sesión en múltiples aplicaciones y programas usando las mismas credenciales de acceso. De esta forma, desaparece el problema de recordar un sinfín de contraseñas. Además de suponer un ahorro de tiempo, este sistema de autenticación contribuye a proteger la información confidencial frente a accesos no autorizados.  

La autenticación de dos factores o 2FA es una medida de protección adicional que exige a los usuarios proporcionar dos formas de autenticación para acceder a su cuenta (p. ej., una contraseña y un código de verificación que se envía al móvil). Esto reduce el riesgo de apropiación de cuentas y evita el acceso no autorizado a datos privados.  

Certificación ISO 27001  

La ISO 27001 es una norma internacional que ayuda a las empresas a gestionar la seguridad de sus sistemas de información. Al asociarse con un proveedor que cuente con la certificación ISO 27001, los bufetes de abogados pueden proteger mejor sus datos y garantizar un alto nivel de seguridad. 

Mayor eficiencia para profesionales jurídicos 

DeepL llevó a cabo un estudio entre sus clientes este 2023 que identificó los aspectos que resultan más importantes para los bufetes de abogados.  

✅ Integraciones  

¿Puede integrarse la herramienta basada en IA en los procesos existentes?  

✅ Implementación  

¿Cómo de fácil es empezar a usar la herramienta? ¿Cuánto tiempo llevará implementarla?  

✅ Personalización 

¿Es posible entrenar la IA? ¿Guarda y almacena datos para personalizar la experiencia del usuario?   


¿Cómo aborda tu bufete el uso seguro de la IA? ¿Trabaja tu equipo jurídico internacionalmente? Para descubrir todo lo que la tecnología basada en IA de DeepL puede aportar a tu bufete de abogados, consulta la página DeepL para profesionales jurídicos.

La traducción de documentos está cargada de novedades: Excel, archivos .docx editables y archivos más grandes

Lo nuevo en resumidas cuentas: 

  • El formato Excel ya está disponible para la función de traducción de documentos. 
  • Ya es posible descargar la traducción de un PDF como un archivo .docx editable. 
  • Los planes DeepL Pro Advanced, DeepL Pro Ultimate y DeepL API Pro te permiten ahora traducir archivos de mayor tamaño. 

Fans de la traducción de documentos, os traemos noticias que os van a encantar: hemos añadido varias funcionalidades nuevas destinadas a optimizar las opciones de personalización y garantizar que tengáis una experiencia de traducción impecable. 

Los usuarios de DeepL Pro Advanced y Ultimate ahora pueden traducir más formatos de archivo y controlar mejor los resultados de traducción. Antes de contaros con detalle las novedades, vamos a dar un repaso al funcionamiento de la traducción de documentos con DeepL. 

Seguridad y precisión en un clic 

Gracias a la función de traducción de documentos puedes traducir de forma sencilla y segura archivos PDF, Word, PowerPoint, HTML, XLIFF y de texto. Todos los documentos traducidos conservan el formato original tal y como estaba, para ahorrarte tiempo y agilizar procesos. 

Además, como parte de nuestro firme compromiso con la máxima seguridad de datos, el proceso de traducción de archivos PDF se lleva a cabo exclusivamente de forma interna en nuestros propios servidores privados, por lo que tus datos nunca se envían a terceros.  

¿Cómo de fácil es traducir documentos con DeepL? 

Traducir documentos con DeepL es pan comido. Basta con que sigas estos pasos: 

1. Inicia sesión o crea una cuenta: inicia sesión en tu cuenta o crea una cuenta nueva. Así, si tienes una suscripción a DeepL Pro, podrás aprovechar las funcionalidades avanzadas de traducción de documentos.

2. Carga tu documento: haz clic en Traducir archivos y luego arrastra y suelta un documento en el traductor o bien selecciona uno de tu ordenador. 

3. Escoge el idioma de destino: escoge el idioma que necesites de entre los más de 30 que ofrecemos. 

4. Traduce: selecciona el botón Traducir. 

5. Descarga: una vez completado el proceso, podrás descargar el documento traducido. 

Y ya estaría. Basta con 5 pasos sencillos para obtener traducciones de documentos de la más alta calidad en más de 30 idiomas.

*Con una cuenta gratuita dispondrás de 3 traducciones no editables de archivos al mes. Las suscripciones de pago ofrecen traducciones editables de archivos. La cantidad al mes depende del plan. 

Novedades que aportan aún más valor 

Ilustración que muestra un archivo Excel cargándose en el traductor de documentos para ser traducido

Tanto si necesitas traducir docenas de PDF llenos de terminología jurídica como unos cuantos documentos Word sencillos, nuestra función de traducción de documentos te vendrá como anillo al dedo.  

Entonces, ¿qué hay de nuevo? Unas cuantas cosas. 

Traduce archivos Excel 

Sí, sí, tal como lo lees. Excel por fin se ha unido a la lista de formatos disponibles para la traducción de documentos con DeepL Pro Advanced y Ultimate. Además, pronto llegará también para los planes DeepL API Free y DeepL API Pro. 

Después de todo lo que nos lo habíais pedido, nos hace una ilusión enorme poder decir que ya traducimos archivos .xlsx. Incorporar Excel es otro paso hacia nuestro objetivo de hacer nuestro servicio lo más útil y relevante posible para vuestros procesos multilingües, sin importar el software. 

Al fin y al cabo, cuantas más opciones de traducción de documentos tenga un usuario, mejor podrá controlar y gestionar su experiencia. Gracias a las traducciones al instante no solo de archivos Excel, sino también de PDF, PowerPoint y Word, aumentarás tu productividad y la de tu equipo a la vez que agilizas fácilmente los proyectos multilingües.  

Para obtener más información más detallada acerca de la traducción de documentos Excel, consulta nuestro centro de ayuda

Descarga archivos .docx editables tras traducir PDF  

Ilustración que muestra cómo se descarga un archivo .docx a partir de la traducción de un PDF con la versión web gratuita del traductor

Siempre buscamos nuevas formas de mejorar la experiencia con DeepL para nuestros usuarios y darles más control sobre ella. Por ello, con los planes DeepL Pro Advanced y Ultimate ya es posible descargar archivos .docx editables a partir de las traducciones de PDF. 

¿Que por qué archivos en formato .docx? Porque hemos comprobado que los archivos .docx editables son los que más opciones de personalización ofrecen. De esta forma, podréis gestionar los resultados de traducción y su diseño con más detalle. Ahora cuando traduzcas un archivo PDF puedes escoger si quieres descargarlo en formato .pdf o en .docx en función de las necesidades de tu equipo. 

Traduce PDF, Word y PowerPoint de mayor tamaño que nunca 

Por último pero no menos importante: hemos aumentado los límites de tamaño máximo para la traducción de archivos .pdf, .docx y .pptx para los planes Advanced, Ultimate y API Pro. Los cambios son estos: 

  • DeepL Pro Advanced: 
    • .pdf: 10 MB —> 20 MB 
  • DeepL Pro Ultimate: 
    • .pdf: 10 MB —> 30 MB 
    • .docx: 20 MB —> 30 MB 
    • .pptx: 20 MB —> 30 MB  
  • DeepL API Pro: 
    • .pdf: 10 MB —> 30 MB 
    • .docx: 20 MB —> 30 MB 
    • .pptx: 20 MB —> 30 MB 

Gracias a estas novedades, los usuarios de DeepL Pro Advanced, DeepL Pro Ultimate y DeepL API Pro podrán traducir archivos más grandes que nunca con la precisión y la rapidez de siempre. Para trabajar de la forma más eficiente posible. 

No te pierdas todo lo que DeepL aporta 

Traducir documentos con DeepL siempre ha sido fácil y eficiente. Pero ahora hemos ido un paso más allá. Al ofrecer más opciones de personalización y formato, mayor control y más utilidad para el usuario, DeepL cubre tus necesidades de traducción de documentos mejor que nunca. 

¿Quieres ver cómo las novedades de la traducción de documentos optimizan tu experiencia con DeepL? Prueba ya las nuevas funciones con tu plan Advanced, Ultimate o API o bien cambia a uno de estos planes.* 

*Los usuarios del plan Starter pueden comparar los distintos planes y cambiar de suscripción en su cuenta desde la pestaña «Plan». 


Por si esto fuera poco... 

Cuando decimos que trabajamos para no parar de mejorar, no lo decimos por decir: pronto vamos a añadir un modo de edición para la traducción de documentos. ¡No quites ojo al blog que pronto te daremos más información! 

Deutsche Bahn, Weglot y Alza usan DeepL para optimizar sus procesos de localización

Aspectos clave: 

  • Deutsche Bahn utiliza DeepL para facilitar y armonizar la comunicación entre su plantilla internacional respetando la abundante terminología especializada de su sector. 
  • Weglot se sirvió de las traducciones precisas y eficientes de la API de DeepL para localizar su contenido y ahorrar así tiempo y dinero. 
  • Alza ahorra miles de euros al mes en costes operativos desde que integró la API de DeepL para localizar su sitio web en cinco idiomas europeos. 

 

Cómo agiliza la IA los procesos de localización 

La localización no es en absoluto tarea fácil: se trata de un trabajo laborioso que requiere tiempo y pericia. Por suerte, existen medios para simplificar y acelerar el proceso, como por ejemplo la traducción basada en inteligencia artificial. 

Tanto si lo que necesitas localizar es un sitio web, como un centro de ayuda o material de marketing, una herramienta de traducción con IA como DeepL es la solución perfecta para que cualquier equipo trabaje de forma más eficiente. La precisión y la alta calidad de sus traducciones automáticas mejoran la coordinación de proyectos a la par que reducen costes, por lo que brindan una ventaja competitiva para tu empresa. 

Pero esto no lo decimos solo nosotros: lo dicen nuestros clientes. En esta publicación analizaremos tres estudios de caso acerca de cómo los clientes de DeepL emplean su traducción basada en IA para dinamizar sus procesos de localización y triunfar internacionalmente. 

Deutsche Bahn y DeepL: comunicación multilingüe clara y coherente esencial para una multinacional  

Ilustración que muestra un tren rojo de Deutsche Bahn y el logo de DeepL Pro sobre un diagrama de barras

Deutsche Bahn, el mayor operador ferroviario y propietario de infraestructuras de Europa, cuenta con empleados en todo el continente. Puesto que de su plantilla de 320 000 personas solamente el 64 % reside en Alemania, la comunicación eficiente en múltiples idiomas resulta imprescindible para el éxito de la compañía a nivel internacional.  

Por suerte, Deutsche Bahn cuenta con DeepL para garantizar que sus empleados se comuniquen en varios idiomas de la forma más sencilla posible.  

El gigante alemán comprendió enseguida que, dadas sus dimensiones, la traducción automática podría ser la respuesta perfecta a sus necesidades. Sin embargo, sabían que la herramienta que escogiesen tendría que ser capaz de superar el gran reto que supone su sector: la abundancia de terminología técnica.  

Para que sus empleados pudieran comunicarse de forma eficaz, sin importar su idioma materno o su puesto, era indispensable que las traducciones tuviesen en cuenta la jerga especializada de la industria, los dialectos y las expresiones. Justamente por eso, la función de glosario de DeepL les vino como anillo al dedo. 

Desde que integró DeepL, Deutsche Bahn ha añadido más de 30 000 entradas a su glosario que han permitido que sus todos sus empleados se comuniquen de forma consistente. Gracias a la posibilidad de especificar sus propias traducciones para ciertas palabras y expresiones, la compañía ha logrado uniformar su comunicación interna para que incluya siempre la terminología especializada corporativa y del sector. 

Los glosarios de DeepL se basan en una integración terminológica morfosintáctica. Esto implica que DeepL adapta minuciosamente la formulación de las traducciones en función de las entradas de los glosarios, teniendo en cuenta factores como el género y el número de las palabras.  

Tom Winter, científico de datos y lingüista computacional en Deutsche Bahn, explica cómo los glosarios les resultaron de vital importancia: 

«La principal ventaja de DeepL respecto a otros sistemas de traducción automática es, sin duda, la posibilidad de adaptar el motor de traducción al vocabulario específico de Deutsche Bahn mediante los glosarios. El uso correcto de nuestra terminología corporativa es crucial para que la comunicación sea coherente en toda la compañía. Con DeepL lograr este objetivo resulta realmente sencillo, siempre y cuando se tenga una base de datos terminológica bien organizada». 

La calidad de traducción inigualable, la máxima seguridad de datos y las opciones de personalización a través de los glosarios que ofrece DeepL, han hecho que Deutsche Bahn esté realmente satisfecha desde que empezaron a colaborar a principios de 2022.  

De cara al futuro, la compañía ya está estudiando otros ámbitos —como por ejemplo la comunicación para el tráfico fronterizo— en los que la traducción automática podría contribuir a mejorar las operaciones ferroviarias. 

Para obtener más información acerca de cómo Deutsche Bahn usa DeepL, consulta este estudio de caso

Weglot y DeepL: servicios de localización optimizados gracias a la IA de alta gama  

 

Ilustración de una página web con herramientas de traducción automática para localizar contenido

Weglot es una empresa SaaS parisina que ofrece servicios de localización y traducción a profesionales de todo el mundo. Para conseguir dar respuesta al auge de su demanda, Weglot necesitaba una API de traducción de calidad excepcional. Ahí es donde entró en juego DeepL. 

Weglot fue uno de los pioneros a la hora de adoptar la API de DeepL. En 2018 la empresa incorporó las traducciones sin parangón de DeepL a sus productos y desde entonces ya ha ayudado a más de 50 000 clientes en todo el mundo a crear sitios web multilingües. 

Pero, ¿qué fue lo que llevó a Weglot a escoger DeepL? Rémy Berda, fundador y CTO de Weglot, estaba en busca de una API de traducción de alta gama para mejorar la oferta y los servicios de su empresa. La API de DeepL despertó su interés cuando, poco después de que se lanzara, los clientes no dejaban de preguntar si ya la habían incorporado a sus productos. 

Lo que les conquistó fue lo sencilla que resultaba de usar para los desarrolladores y su increíble calidad de traducción. Durante los últimos casi seis años, la API de DeepL ha ayudado a Weglot a traducir miles de millones de caracteres al mes para empresas de todo el mundo. 

La precisión de las traducciones con IA de DeepL permite a los clientes de Weglot acelerar y optimizar sus procesos de localización.  

Gracias a las cualidades de DeepL, Weglot no ha dejado de recibir comentarios positivos por parte de sus clientes desde que integraron la API. De hecho, Berda recomienda DeepL a cualquier desarrollador que busque un producto de alto rendimiento que cumple con lo que promete: 

«La documentación técnica es realmente fácil de entender y la API funciona al pie de la letra cómo se describe en ella. Lo único que tienen que hacer los desarrolladores es leérsela y luego la API hará exactamente lo que ellos quieran». 

Con la internacionalización del comercio electrónico, resulta fundamental que las empresas, independientemente de su tamaño, tengan acceso a servicios de localización y traducción de la más alta calidad. Ahora con las herramientas que ofrecen DeepL y Weglot, comunicarse de forma multilingüe con clientes y acceder a nuevos mercados no solo es posible, es más fácil que nunca. 

¿Quieres saber más acerca de cómo Weglot usa DeepL? Consulta el estudio de caso al respecto.

Alza y DeepL: ahorro en costes operativos de la mano de la traducción basada en IA a gran escala 

Ilustración de tres páginas web que muestran el proceso de localización y traducción automática

Alza, conocida como el «Amazon checo», es una compañía de comercio electrónico con una fuerte presencia en importantes mercados europeos, como la República Checa, Alemania y Hungría. Desde sus inicios, en 1994, Alza no ha dejado de crecer: ha pasado de ser solo una tienda online de electrónica a ofrecer un catálogo completo de todo tipo de productos; desde ordenadores y videojuegos hasta artículos para mascotas, cosméticos y mucho más. 

A mediados de 2021, Alza descubrió que el Traductor de DeepL acababa de incorporar 13 idiomas nuevos entre los cuales se encontraban el checo, el eslovaco y el húngaro, que le resultaban de gran interés. Tras múltiples test, el gigante checo se decidió a adoptar DeepL, ya que quedó claro que su calidad superaba con creces la de la API que habían estado usando hasta aquel momento.  

Desde entonces, ha estado usando DeepL para localizar su sitio web en cinco idiomas europeos: 

  • alemán, 
  • eslovaco, 
  • francés, 
  • húngaro, 
  • inglés. 

La empresa checa, con sus más de 3 000 empleados y un crecimiento anual de un 20 %, se ha expandido recientemente a Europa central y el Reino Unido. Para triunfar en estos nuevos mercados, Alza necesitaba traducciones de alta calidad que no exigieran a su equipo de localización sumirse en horas de correcciones manuales.  

Gracias a la precisión y la naturalidad de DeepL, Alza ahorra miles de euros al mes en costes operativos. Esto se debe a que los revisores precisan mucho menos tiempo para corregir las traducciones, lo cual les permite centrarse en proyectos más importantes. 

Además, la migración de la API de traducción que empleaba antes Alza a la API de DeepL se completó en menos de una semana y el efecto fue inmediato. 

Jakub Kalina, jefe del equipo de localización de Alza explica cómo se inició el proceso: 

«Cuando DeepL incorporó el checo y otros idiomas clave para nosotros, nos impresionó mucho el nivel de calidad de sus traducciones frente a las de otras herramientas. Eran muchísimo más naturales que el resto, así que no dudamos en hacer el cambio». 

Alza ha utilizado DeepL en particular para traducir un volumen inmenso de valoraciones de sus productos, que han fomentado la confianza de nuevos clientes. Las traducciones de miles de valoraciones que Alza ya ha realizado del checo al húngaro y al alemán, han supuesto un aumento significativo de su tasa de conversión. 

Kalina prevé un futuro muy positivo en lo que respecta a la labor de su equipo: 

«Gracias a la considerable reducción de los costes y la carga de trabajo de nuestros traductores, estamos listos para asumir nuevos proyectos. Según parece, el volumen de trabajo va a seguir creciendo y podría duplicarse e, incluso, triplicarse en los próximos meses».  

Echa un vistazo a nuestro estudio de caso sobre Alza para descubrir más acerca de cómo DeepL ayuda al gigante checo del comercio electrónico a seguir creciendo.

Sigue los pasos de estas grandes empresas 

No cabe duda de que DeepL y sus traducciones de calidad inigualable han desempeñado un papel importante en el éxito de los procesos de localización de estas tres empresas.   

¿Necesitas una forma de disminuir el tiempo de revisión, garantizar la coherencia de tus traducciones o reducir costes? DeepL es tu todo en uno. Sigue los pasos de Deutsche Bahn, Weglot y Alza y aprovecha todas estas ventajas para lanzarte a la conquista de nuevos mercados. 

Para obtener más información acerca de cómo sacar el máximo partido a las traducciones basadas en IA de DeepL, consulta nuestra página DeepL Pro para empresas

Ya está aquí el futuro de las empresas surcoreanas: DeepL Pro

Lo que necesitas saber acerca de DeepL Pro: 

  • DeepL Pro ya ha llegado a Corea del Sur y trae consigo toda una serie de prestaciones exclusivas: traducción de texto ilimitada, más opciones para la traducción de documentos, máxima seguridad de datos y funciones de administración de equipos.  
  • La traducción con IA de DeepL Pro ayudará a tu empresa a abrirse paso en nuevos mercados y crecer internacionalmente. 
  • DeepL API Pro te permite integrar los servicios de DeepL directamente en todo tipo de productos, como un sitio web o aplicaciones, para ofrecer a tus clientes traducciones precisas al instante y contenidos localizados en diferentes idiomas. 

Estamos encantados de poder por fin contaros que DeepL ya está disponible oficialmente en Corea del Sur. El país, conocido por su visión de futuro y su dominio de la tecnología moderna, ha mostrado un gran interés por los servicios de comunicación basada en IA de DeepL. Por eso nos hace especial ilusión poder ayudar a las empresas surcoreanas a crecer en el ámbito internacional. 

Tan solo hace unos meses que dimos la bienvenida al coreano a la familia de idiomas disponibles en DeepL. Desde enero, la adopción fulminante del traductor y los comentarios positivos al respecto por parte de la comunidad surcoreana no han dejado de sorprendernos.  

La versión gratuita de DeepL es perfecta para el uso cotidiano individual, por lo que nos da mucha satisfacción ver la facilidad con la que cada vez más usuarios la han ido integrando en su día a día. Mientras que DeepL Pro, nuestro servicio de pago, ofrece por su parte toda una serie de funcionalidades exclusivas adicionales que hacen de él la solución con IA perfecta para empresas. 

Ahora te preguntarás: «pero, ¿qué aporta exactamente DeepL Pro a mi empresa?» Te contamos. 

Comunicación profesional multilingüe 

Tu traductor de confianza es mucho más que una ayuda para situaciones diarias. DeepL revolucionará tu negocio y tu empresa gracias a prestaciones como estas: 

  • Traducción de texto ilimitada: traduce todo lo que quieras sin preocuparte por restricciones de caracteres. 
  • Opciones avanzadas de traducción de documentos: traduce archivos PDF, Word, PowerPoint, HTML o de texto sin alterar el formato original. El número de traducciones editables de documentos que se pueden realizar al mes varía en función del plan de suscripción (Starter: 5 traducciones por usuario al mes, Advanced: 20 traducciones por usuario al mes y Ultimate: 100 traducciones por usuario al mes). 
  • Máxima seguridad de datos: benefíciate de los más altos estándares de seguridad de datos para proteger tu información y la de tus clientes. 
  • Administración del equipo de trabajo: centraliza la gestión de usuarios de tu equipo y controla más fácilmente el consumo. 
  • Localización optimizada: integra DeepL Pro directamente en tu herramienta TAO para que tu equipo de localización saque el máximo partido a la precisión y la naturalidad de las traducciones de DeepL. 

Además de mejorar la productividad, estas ventajas aumentan la eficiencia y la seguridad en tu empresa. DeepL Pro es la solución ideal para fomentar una colaboración multilingüe eficiente y segura tanto con clientes como con compañeros de trabajo extranjeros.  

Puesto que trabajamos constantemente para ofrecer productos y servicios cada vez mejores y seguir innovando en el campo de la IA, incorporaremos pronto nuevas funcionalidades de DeepL Pro para el coreano, entre ellas los glosarios

Nuevas oportunidades a escala global 

Ilustración de tres interfaces de sitios web que muestran una traducción precisa en coreano con un hexágono azul de fondo

Ya es bien sabido que conseguir que un negocio crezca en el ámbito internacional no es tarea fácil. Especialmente cuando los equipos de la empresa se tienen que comunicar en varios idiomas. Por suerte, optimizar la comunicación multilingüe es uno de los puntos fuertes de DeepL API Pro. 

¿Necesitas traducciones instantáneas de calidad a gran escala? Entonces DeepL API Pro te viene como anillo al dedo. Integrar DeepL API Pro directamente en tu sitio web, aplicaciones o cualquier otro software es la clave para facilitar la comunicación con tus clientes internacionales y atraer nuevos.  

DeepL API Pro es el plan idóneo para: 

  • Traducir sitios web: traduce tu página web completa de forma rápida y precisa para impulsar la entrada de tu empresa en nuevos mercados. 
  • Optimizar la comunicación: incorpora DeepL API Pro en los sistemas de comunicación interna y externa de la empresa, como Confluence o SharePoint, para garantizar una comunicación lo más eficiente posible en cualquier idioma. 

DeepL API Pro garantiza una comunicación coherente, adecuada y respetuosa para que tu empresa pueda explorar nuevas oportunidades de negocio a escala global con confianza. 

Ventajas que marcan la diferencia 

DeepL es una herramienta de traducción basada en redes neuronales de vanguardia y las últimas innovaciones en el campo de la IA.  

Gracias a las dimensiones y la calidad de la arquitectura de nuestras redes, así como nuestros datos y metodologías de entrenamiento, la tecnología de traducción automática de DeepL es capaz de traducir de forma precisa y natural todo tipo de matices lingüísticos. Esto implica que podrás comunicarte con total soltura en los más de 30 idiomas que ofrece DeepL con la tranquilidad de que tus traducciones siempre serán naturales y profesionales. 

Pero lo que nos diferencia del resto no es solo la precisión incomparable de nuestras traducciones, sino la prioridad absoluta que damos a la seguridad y la confianza. Por ello, las empresas que usan DeepL Pro tienen la certeza de que dejan su información confidencial en buenas manos.  

Con el fin de garantizar la máxima seguridad de datos, empleamos transmisiones de datos cifradas con seguridad de capa de transporte (TLS) de última generación y centros de datos europeos con certificación ISO 27001 para nuestros servidores. Además, todos los textos que se traducen con DeepL Pro se eliminan directamente tras su traducción y no se utilizan nunca para entrenar nuestra IA.  

Con DeepL Pro tu empresa se beneficia de traducciones seguras, precisas y eficientes que le abrirán las puertas de nuevos mercados. 

Crecimiento seguro 

Siempre hay potencial de crecimiento. Sin embargo, algunas empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes, no disponen de las herramientas necesarias para ello. Aquí es donde DeepL Pro entra en juego. 

DeepL Pro es la herramienta perfecta de traducción basada en IA para cualquier empresa en busca de una solución para fomentar su crecimiento y aumentar su presencia internacional con traducciones precisas de alta calidad.   

Echa un vistazo a la página de DeepL Pro para descubrir el plan ideal para ti o tu equipo. 

Mejora la productividad de tu empresa, así como la eficiencia y el ROI gracias a la traducción de documentos basada en IA

Qué necesitas saber acerca de la traducción de documentos con IA: 

  • La traducción automática desempeña un papel fundamental en la expansión mundial de las empresas, ya que mejora la eficacia y agiliza la comunicación multilingüe. 
  • La traducción de documentos de alta calidad ha de ser rápida, fácil, precisa y segura. 
  • La traducción de documentos y contenidos con IA puede reducir tiempos y costes (mayor ROI). 
  • Nikkei, líder en su sector, utiliza DeepL para tener éxito a nivel internacional.  
  • Las empresas pueden emplear la tecnología de traducción con IA para superar la barrera del idioma y ganar ventaja. 

En una economía global en rápida expansión, la comunicación intercultural eficaz es más importante que nunca. Muchas organizaciones que antes necesitaban un documento en un único idioma ahora lo necesitan en varios idiomas. No cumplir este requisito puede tener sus consecuencias para dichas empresas, como limitar su crecimiento a nivel global o su alcance, o incluso empeorar el grado de satisfacción de sus clientes. 

Sin embargo, gracias al uso creciente de software de traducción automática, las empresas hacen frente a estos retos y experimentan una nueva etapa de productividad, rapidez y eficacia con la traducción de documentos. 

En este artículo hablaremos del papel fundamental que la traducción automática juega en la expansión global de las empresas. También abarcaremos la cuestión de por qué los servicios de traducción automática como DeepL son la mejor solución para aquella empresas globales que buscan ganar en eficacia, mejorar la satisfacción del cliente y mejorar el retorno de la inversión (ROI). 

¿Qué importancia tiene la traducción automática en la expansión global? 

Con la traducción automática, las empresas obtienen ventajas muy significativas. Las empresas de innumerables sectores están expresando el importante papel que desempeña la traducción automática en su día a día: desde las comunicaciones internas, pasando por sus estrategias de localización, hasta la traducción de documentos.  

Las herramientas de traducción con IA han hecho su entrada en varios sectores, principalmente en automoción, sanidad, tecnologías de la información o el ámbito jurídico, y están impulsando el crecimiento a escala internacional. Según una reciente previsión de mercado de la consultora Acumen Research and Consulting, la traducción automática experimentará un aumento constante de su uso en los próximos ocho años, impulsado sobre todo por la nueva demanda de comunicación multilingüe.  

Desde información técnica hasta comunicación con el cliente: la IA supone un punto de inflexión en el sector de la traducción. De hecho, la Encuesta sobre el sector de las lenguas en Europa de 2022 revela que más del 70 % de los profesionales lingüísticos independientes de Europa afirman emplear la traducción automática de un modo u otro, lo que demuestra la creciente presencia de esta tecnología.  

Está claro que la traducción automática desempeña un papel decisivo en los planes de expansión global de las organizaciones. Pero, ¿en qué se fijan las empresas a la hora de elegir una herramienta de traducción automática? Te contamos. 

¿Qué es lo más importante en una herramienta de traducción automática? 

A la hora de buscar una herramienta que traduzca sus documentos, la calidad sigue siendo para las empresas uno de los aspectos decisivos. En este sentido, la inteligencia artificial más avanzada goza de un gran protagonismo.  

Según una encuesta reciente de Unbabel, el 83 % de los profesionales del marketing que utilizan traducción automática en sus estrategias de localización confían en la calidad de las traducciones. Además, las traducciones de mayor calidad se encontraron en contenidos de gran volumen y alto grado de especialización, como en los sectores del software, los servicios jurídicos y las telecomunicaciones.  

Esto indica que las soluciones basadas en IA como DeepL presentan un potencial real de mejorar la precisión y los tiempos de traducción en estos y otros sectores. Esto, a su vez, permitirá a las empresas internacionales crecer y expandirse con mayor eficacia. 

¿Cuáles son los aspectos más importantes en la traducción de documentos? 

Ilustración de la interfaz de usuario de DeepL que muestra cómo se pueden traducir documentos, tales como archivos PDF

En la traducción de documentos hay ciertas características y funcionalidades que has de tener en cuenta. Las más importantes son la rapidez y la facilidad de uso. 

DeepL destaca por ofrecer un traductor de documentos online, fácil de usar y que traduce en tiempo real. DeepL Pro te ofrece la posibilidad de traducir tus archivos PDF, documentos Word o PowerPoint y muchos más formatos a más de 30 idiomas y con un solo clic. Además, las traducciones mantienen el formato del documento original. 

Entre otras cualidades destacan la precisión y la seguridad: ya se trate de informes internos, contratos legales, manuales de usuario o cualquier otro documento empresarial, el Traductor de DeepL, asistido por IA, es una herramienta precisa y de alta calidad que da prioridad a la seguridad de datos

Gracias a una encriptación de datos de última tecnología mediante cifrado TLS y un proceso de traducción de archivos PDF completamente interno, tu equipo y tú podéis tenéis a vuestra disposición un servicio de traducción de documentos que ofrece a la vez precisión y máxima seguridad.  

La función de traducción de documentos de DeepL contribuye a una comunicación exitosa entre compañeros de trabajo, equipos y oficinas, independientemente de sus conocimientos lingüísticos. Gracias a DeepL Pro, que te permite traducir documentos a mayor escala, podrás garantizar que todos estén informados por igual. 

¿Cómo puede la traducción automática de documentos mejorar el retorno de la inversión? 

El ROI puede ser una métrica difícil de calcular con una precisión del 100 %. Sin embargo, no deja de ser un valor importante a la hora de medir la eficacia relativa y el éxito de diferentes proyectos.  

Las herramientas de traducción con IA pueden mejorar el ROI de las empresas no solo a nivel de costes, sino también a nivel de tiempos.  

Tanto si necesitas traducir un documento del alemán al inglés como del francés al japonés, la capacidad de una herramienta de traducción automática para realizar traducciones en tiempo real supone un antes y un después: a menudo, elimina la necesidad de pasar por múltiples revisiones y garantiza que las empresas puedan comunicarse con eficacia en entornos multiculturales. 

En la carrera por expandirse globalmente, las empresas pueden sacarle el máximo partido a la inteligencia artificial para traducir grandes cantidades de texto y documentos complejos, y así favorecer unos procesos más eficientes. ¿Qué empresas utilizan ya DeepL para expandirse a nivel mundial? Te lo contamos a continuación.

Cómo Nikkei utiliza la traducción automática de DeepL para ganar ventaja

Ilustración de un documento traducido que muestra varios formatos de archivo

En DeepL, tenemos el privilegio de poder asistir a líderes mundiales de sectores tan importantes como el de los medios de comunicación gracias a nuestras traducciones basadas en inteligencia artificial.  

Veamos cómo Nikkei utiliza DeepL Pro para colocarse por delante de sus competidores. 

Nikkei: traducción de informes periodísticos y comunicación en Japón y en todo el mundo

Para la principal empresa de medios informativos de Japón, Nikkei, la traducción automática es algo más que una herramienta: es una parte fundamental de sus procesos. Nikkei, el mayor proveedor de noticias económicas y financieras del mundo, cuenta con lectores en todos los rincones del planeta.  

Con publicaciones como Nikkei Asia y Financial Times, el contenido de Nikkei lo consumen miles de líderes mundiales en economía y finanzas. 

Dada la naturaleza de su trabajo en el sector de los medios de comunicación, Nikkei gestiona un gran volumen de contenidos que necesita ofrecer a un público mundial. Para compartir noticias e informes con rapidez y precisión, Nikkei buscaba una herramienta de traducción automática de documentos y contenidos como DeepL. 

Gracias a la traducción asistida por inteligencia artificial de DeepL, Nikkei distribuye la información con éxito y rapidez, y mantiene a la vez a su público informado en tiempo real. Tanto si se trata de noticias como de artículos de investigación, la traducción automática ha aumentado significativamente la velocidad a la que Nikkei atiende a sus lectores de todo el mundo. 

Además, DeepL cuesta una quinta parte que el anterior sistema de traducción de Nikkei y es más preciso, lo que ha permitido a Nikkei trabajar de forma más eficaz y ahorrar en costes operativos. 

Lee el estudio de caso para más información acerca de cómo Nikkei utiliza DeepL.

¿Buscas dotar a tu empresa de documentos traducidos con IA? 

Para las empresas que buscan crecer a escala mundial, la comunicación multilingüe y fluida es todo un requisito. Afortunadamente, las herramientas de traducción automática como DeepL ofrecen la precisión, rapidez y seguridad que las organizaciones internacionales necesitan para expandirse de manera rápida e inteligente. 

Las herramientas de traducción basadas en inteligencia artificial como DeepL constituyen un valioso aliado en el mundo cada vez más globalizado en el que vivimos. Esta tecnología puede ayudar a empresas a sortear cualquier problema de comunicación multilingüe y a seguir con ventaja ante un mercado global tan competitivo. 

Para más información acerca cómo la traducción de documentos con IA de DeepL puede contribuir al crecimiento de tu empresa, consulta la página DeepL Pro para Empresas

Cómete el mundo: haz que la traducción con IA optimice la localización en tu empresa

Lo que hay que saber sobre traducción y localización:  

  • Se trata de dos procesos diferentes: mientras que la traducción consiste en trasladar el contenido de un texto de un idioma a otro preservando el significado, la localización va un paso más allá. La localización además adapta el texto teniendo en cuenta las especificidades culturales y lingüísticas de cada mercado. 
  • Una localización de alta calidad ha de considerar y adecuar todo tipo de aspectos: desde el formato de las fechas y las horas hasta chistes o juegos de palabras. 
  • Una buena localización no solo trae consigo un aumento del volumen de negocio, sino también una mejora de la satisfacción y la fidelidad de los clientes. 
  • La traducción basada en IA es la herramienta perfecta para cualquier empresa que quiera agilizar y optimizar sus procesos de localización. 
  • La traducción con IA de DeepL ofrece todo tipo de ventajas: un aumento considerable de la eficiencia y el ahorro de tiempo, mayor calidad y precisión y mejor colaboración entre equipos. 


Aunque a priori la traducción y la localización pueden parecer realmente similares, además de ser procesos distintos, tienen objetivos diferentes. Como mencionábamos antes, la traducción trata de expresar información que se encontraba en un idioma en otro diferente, y la localización, por su parte, se centra en adaptar el contenido a las particularidades lingüísticas, culturales y estructurales de la audiencia a la que va dirigido. 

En definitiva, la traducción representa una parte integral del proceso más largo y complejo que es la localización. Por ello, la traducción y la localización funcionan muy bien juntas, sobre todo cuando se utiliza inteligencia artificial

La traducción con IA se basa en procesos de aprendizaje automático que proporcionan traducciones de alta calidad y precisión en apenas segundos. Gracias a su rapidez y precisión, los traductores basados en IA se pueden integrar muy fácilmente en los procesos de localización para optimizarlos y aumentar la eficiencia. 

Tanto si lo que quieres es lanzar tu negocio a nuevos mercados, como si tu objetivo es mejorar la satisfacción con tu producto o servicio, la localización es la respuesta: nada conquistará a un cliente igual que la comodidad y naturalidad de comunicarse en su lengua materna. 

En esta publicación no solo analizaremos las diferencias entre la traducción y la localización, sino también cómo la traducción basada en IA puede simplificar y agilizar los procesos de localización para aumentar la satisfacción y fidelidad de los clientes. 

Traducción vs. localización: ¿son realmente tan diferentes? 

En resumen: sí. Si quieres una respuesta más detallada, sigue leyendo. 

En su forma más simple, la traducción consiste en transferir un texto de un idioma a otro conservando su significado y finalidad. En cambio, la localización se define como un proceso más complejo destinado a adaptar un producto o servicio a las necesidades de un mercado específico.  

Para localizar un producto o un texto para un mercado concreto con éxito, se deben considerar más aspectos aparte de las características culturales o lingüísticas. También hay que tener en cuenta, por ejemplo, posibles diferencias a nivel estructural. Por ello, un producto o servicio bien localizado debe dar la sensación de estar diseñado específicamente para su mercado de destino y no simplemente adaptado a él.  

Es importante tener en mente que una buena localización requiere primero una buena traducción. Aquí es donde entra en juego la traducción automática. 

En general, las herramientas de traducción basadas en inteligencia artificial utilizan redes neuronales para proporcionar traducciones precisas y naturales al instante; por lo que representan la solución más sofisticada y eficaz para cualquier empresa que requiera traducciones de alta calidad a gran escala como parte de sus procesos de localización.   

De hecho, los resultados de una encuesta que llevó a cabo Regina Corso Consulting recientemente para DeepL* determinaron que «el 87 % de los profesionales especializados en marketing considera que la traducción automática es una herramienta imprescindible para los proyectos de traducción o localización». 

Si estás considerando expandir el alcance de tu negocio a otros países, seguramente te preguntarás: ¿cómo me puede ayudar la localización a triunfar en el ámbito internacional? Ahora mismo te lo contamos. 

¿Por qué es la localización esencial para las empresas internacionales? 

La herramienta de traducción Phrase describe la localización como «un trabajo ambicioso que implica mucho más que la simple traducción de un texto» porque «supone la modificación de todo tipo de aspectos de acuerdo con las preferencias, expectativas y convenciones locales». 

Se trata de un proceso complejo que requiere gran minuciosidad y un conocimiento profundo de la cultura y las pautas del idioma de llegada. Por tanto, la localización es esencial para las empresas que quieran lanzarse a la conquista de nuevos mercados.   

Según una encuesta reciente de CSA Research, «el 76 % de los compradores online prefieren los productos con información en su lengua materna», mientras que el 75 % declaró que «es más probable que volviera a comprar productos de una marca si dispone de servicio de atención al cliente en su idioma».  

En palabras del Dr. Donald A. DePalma de CSA Research: «La localización mejora la experiencia del cliente y fomenta el interés por interactuar con la marca. Por ello, debe tratarse de una estrategia comercial cuidadosamente planificada y ejecutada para cualquier empresa que quiera crecer en el ámbito internacional». 

No cabe duda de que la localización desempeña un papel significativo en el éxito de las compañías internacionales actuales, ya que ofrece un amplísimo abanico de ventajas, como la atracción de nuevos clientes y la fidelidad de los existentes. En uno de sus últimos artículos, la empresa tecnológica parisina Weglot destaca que el éxito de la compañía de marketing New Media Planet se debe a la localización, ya que «sus conversiones experimentaron un crecimiento de un 20 % tras localizar sus contenidos y anuncios de pago».   

Ya sea para obtener una ventaja competitiva, mejorar la satisfacción con tu producto o tu volumen de negocio, ofrecer contenido localizado a tus clientes potenciales aumentará las posibilidades de éxito de tu empresa en nuevos mercados. 

¿Cuándo es necesaria la localización? 

Ilustración de tres documentos que representan servicios de localización y traducción de sitios web en japonés, inglés y español.

A estas alturas, las diferencias entre traducción y localización seguramente te habrán quedado claras. Así que ahora podemos pasar a ver cómo es la localización puesta en práctica. Para ello, te vamos a dar una lista de ejemplos de elementos que requieren más que una simple traducción: 

  • Referencias a horas, números, monedas, medidas y fechas: no hay reglas universales establecidas en cuanto a la forma de indicar la hora, escribir fechas o medir distancias. No tener esto en cuenta puede dar lugar a muchos equívocos. Por eso es muy importante localizar estos aspectos culturales y no limitarse a traducirlos. 
  • Jerga y modismos: traducir de forma literal el argot o las expresiones idiomáticas no solo puede resultar de lo más confuso, sino también contraproducente. En este caso, la localización es necesaria para transformar todas estas expresiones coloquiales en algo que tenga sentido desde el punto de vista lingüístico y cultural en el idioma de destino. 
  • Chistes y juegos de palabras: el humor normalmente tiene una base contextual y cultural que resulta difícil de traducir de un idioma a otro. Por tanto, la localización es esencial para garantizar que las referencias humorísticas y los juegos de palabras resulten siempre adecuados y no pierdan su significado. 
  • Símbolos, imágenes y emojis: lo que en un idioma es gracioso o lógico puede resultar ser lo contrario en otro. Por eso, entender cómo se interpretan distintos símbolos, imágenes y emojis en otros idiomas para adaptarlos de forma pertinente es parte del trabajo de un especialista en localización. 
  • Interfaces de usuario: la localización de alta calidad también tiene en cuenta cómo cabe esperar que los distintos tipos de audiencias interactúen con un sitio web. Por ejemplo, es posible que un sitio web que resulta intuitivo y funciona bien para un público francés, cause el efecto opuesto con un público japonés. De nuevo, un profesional de la localización tiene que comprender cuáles son las expectativas culturales de cada mercado para ofrecer la mejor experiencia posible.  

Vamos a ver un ejemplo más concreto:  

Imagínate la siguiente situación: una empresa estadounidense de comercio electrónico acaba de expandirse al mercado europeo y tiene que adaptar su contenido y su estilo de comunicación a su nuevo público. 

Para responder a las expectativas del mercado, su sitio web tiene que encontrarse en múltiples idiomas. Por tanto, la siguiente frase sobre sus rebajas tiene que traducirse del inglés americano al español:  

“The Spring Fever Sale ends on May 15th at 12:00 AM.” 

Un traductor automático podría ofrecer el siguiente resultado:  

«Las rebajas de primavera terminan el 15 de mayo a las 12:00».  

Aunque se trata de una traducción directa aceptable, la localización tendría en cuenta que en España lo más común es utilizar el modelo de veinticuatro horas. La versión localizada de esta traducción sería entonces:  

«Las rebajas de primavera terminan el 15 de mayo a las 00:00 h». 

Aunque un cambio tan pequeño puede dar la impresión de ser algo tiquismiquis, en realidad, marca la diferencia. En este caso, de no haberse localizado la frase, los usuarios españoles podrían haberse confundido con la hora y haberse perdido las rebajas; lo cual habría implicado no solo una pérdida de ingresos para la empresa, sino también una posible frustración entre los clientes que no han dado con los descuentos que esperaban.  

Esta clase de modificaciones, además de garantizar que el contenido sea más preciso, optimizan la experiencia general del usuario. Tal y como explica Phrase, una buena localización permite a las empresas «superar los obstáculos culturales y evitar potenciales equivocaciones en detrimento de su imagen de marca».  

¿Qué contenido hay que localizar? 

En lo que respecta a qué contenido necesita localizarse, las necesidades de cada empresa son distintas en función de su situación. Sin embargo, en líneas generales, conviene localizar los siguientes elementos: 

  • sitios web; 
  • manuales de usuario; 
  • material de atención al cliente;  
  • centros de ayuda; 
  • software y aplicaciones;  
  • material de marketing (p. ej., estudios de casos, publicaciones de blog, catálogos, etc.); 
  • contenido de las redes sociales, y 
  • mucho más. 

Cada empresa decide qué materiales y contenidos resulta pertinente localizar en función de su alcance, criterio y capacidad. Aun así, siempre es buena idea elaborar una estrategia de localización de alta calidad que priorice la eficiencia: el punto fuerte de la traducción con IA. 

4 ventajas de la traducción con IA para la localización 

Ilustración de una interfaz de un sitio web que representa el sector de la traducción y la localización con unas barras que simbolizan su crecimiento

La traducción automática puede mejorar los procesos de localización de muchas maneras distintas, pero no todas las herramientas son iguales. Por eso te queremos explicar los principales de beneficios de usar DeepL: 

1. Aumento de la eficiencia

Usar las traducciones con IA de DeepL como punto de partida en lugar de traducir de cero, agilizará los procesos del equipo de localización de tu empresa y le ayudará a trabajar de forma más eficiente. De este modo, los proyectos se completarán de forma mucho más rápida y eficaz. 

2. Ahorro de tiempo significativo 

Optimizar el proceso de traducción conllevará una mejora de la productividad del equipo de localización. De esta forma, al completar más proyectos en menos tiempo, el equipo aumentará su rentabilidad y el retorno de la inversión.  

3. Mayor calidad y precisión 

Garantizar la precisión de los textos localizados supone mucho trabajo. Sin embargo, al usar una herramienta de traducción con IA de tan alta calidad como DeepL, tu equipo de localización parte de traducciones precisas, sutiles y naturales desde el principio, lo cual implica un menor trabajo de posedición y mayor calidad en general.  

4. Mejor colaboración 

La traducción manual suele proporcionar resultados de alta calidad pero a menudo requiere mucho tiempo y coordinación. Coordinar los procesos de traducción y localización a gran escala en una empresa siempre es complicado, sobre todo si se depende de proveedores de externos o de los conocimientos lingüísticos de empleados que no son traductores profesionales.

No obstante, todo resulta muchísimo más fácil si todos los equipos de localización implementan el mismo método y además tienen la posibilidad de personalizar las traducciones a gran escala con la terminología específica de la empresa o del sector mediante glosarios. Las funciones como esta facilitan la coordinación entre equipos y contribuyen a mantener la coherencia del mensaje y la terminología de una marca sea cual sea la configuración regional, es decir, el conjunto de parámetros relativos al idioma y la país que un usuario selecciona ver en su interfaz (tal y como explica la página en inglés).  


A pesar de todas estas ventajas, es importante tener en mente que la traducción automática solo es una etapa dentro del proceso de localización. Aunque esté diseñada para mejorar la colaboración y agilizar procesos, no reemplaza en ningún caso al trabajo de localización como tal.  

Todo lo contrario: para obtener los mejores resultados posibles, las herramientas de traducción basadas en IA como DeepL deben combinarse con la labor de expertos en localización. 

Integra la traducción automática directamente en tus propios productos 

Independientemente del tamaño de la empresa, las traducciones de DeepL están diseñadas para acelerar los procesos de localización y consolidar la fidelidad de los clientes sin importar las barreras del idioma. 

Ten en cuenta que para que una herramienta de traducción automática realmente mejore los procesos de localización, sin añadir complicaciones al día a día, debe ser flexible y fácil de integrar en otras plataformas y herramientas ya en uso. Ya sea por la facilidad con la que las API brindan todo tipo de posibilidades o por la comodidad y seguridad del inicio de sesión único, no hay duda de que una herramienta de traducción con IA de alta calidad marca la diferencia para las empresas que intentan abrirse paso en el ámbito internacional. 

Para obtener más información acerca de todo lo que las traducciones de DeepL pueden aportar a tu empresa, consulta la página de DeepL Pro para Empresas


*Este estudio fue llevado a cabo por Regina Corso Consulting entre el 23 de marzo y el 5 de abril de 2023 con una muestra de 415 profesionales del marketing de Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos. 

La privacidad es lo primero: descubre la estrategia de protección de datos de DeepL

Los avances que se han producido en los últimos años en el ámbito de la inteligencia artificial han sido asombrosos, pero no son más que la punta del iceberg porque a nadie le cabe duda de que esta tecnología no va parar de desarrollarse. Sin embargo, para que esta evolución se lleve a cabo de forma responsable, se tienen que priorizar la seguridad y la protección de datos.  

Un artículo reciente del Foro Económico Mundial subraya precisamente la importancia de esta cuestión: «Dado que los modelos de IA dependen de la calidad de los datos para ofrecer resultados destacados, su existencia continua depende de que la protección de la privacidad sea parte integral de su diseño». 

Con la diversificación y el crecimiento de los usos de la IA en el mundo empresarial, resulta imprescindible que las compañías que la adopten estén informadas al máximo acerca de las medidas de protección de datos adecuadas. 

En este artículo explicaremos cómo DeepL Pro no solo garantiza una calidad de traducción de alta gama, sino también un cumplimiento riguroso de los estándares de seguridad de datos más estrictos para tu empresa. 

¿Por qué es la seguridad de datos esencial en la era de la IA? 

Ya es bien sabido que DeepL, como líder en traducción con IA, ofrece traducciones automáticas de la más alta calidad a miles de empresas en todo el mundo para ayudarles a superar a la competencia. Sin embargo, esto no es lo único que le diferencia del resto.  

Benedikt Kohn, socio del bufete de abogados internacional Taylor Wessing, explica que hoy en día cualquier empresa tiene que tener en cuenta que: «La IA se basa en el procesamiento de cantidades enormes de datos y, en ocasiones, esto incluye datos de lo más personales. Proteger toda esta información confidencial debe ser la prioridad absoluta a la hora de evaluar software con IA». 

Ofrecer la máxima seguridad de datos manteniendo intacta la calidad es precisamente lo que ha hecho de DeepL la herramienta de confianza de cualquier empresa que quiera agilizar sus procesos y obtener una ventaja competitiva en su sector. 

¿Cómo protege DeepL tus datos? 

Para preservar la máxima seguridad de datos, DeepL SE gestiona de forma exclusiva los servidores de DeepL que operan en centros de datos con la certificación ISO 27001 protegidos por rigurosas medidas de seguridad. Como parte de estas medidas, DeepL se encarga de que no sea posible que se acceda a ellos sin autorización.   

A diferencia de los entornos basados en la nube, esta configuración garantiza que DeepL tenga el control de todos los datos de principio a fin. Así tendrás la tranquilidad de que DeepL procesa toda tu información confidencial de la forma más segura posible. 

Además, si dispones de un plan de DeepL Pro, todos tus textos se almacenarán solo temporalmente mientras se traducen y se eliminarán directamente después. Por ello, no se usarán nunca para entrenar las redes neuronales de DeepL.  

 

Ilustración que simula una traducción completa realizada por DeepL pasando por una trituradora de papel virtual para representar la protección de datos

Como compañía con sede en la UE, DeepL respeta toda la normativa que establece el RGPD en lo relativo a: 

  • Protección de datos. 
  • Seguridad de datos. 
  • Transferencia de datos personales.  

Aparte del cumplimiento estricto del RGPD, DeepL Pro garantiza seguridad de datos de nivel empresarial y transmisiones de datos cifradas con seguridad de capa de transporte (TLS) de última generación. Además, las suites de cifrado de DeepL, es decir, el conjunto de algoritmos que protegen la conexión de red, se revisan y actualizan regularmente.  

Por si esto fuera poco, el equipo de seguridad interna de DeepL lleva a cabo periódicamente pruebas de penetración con la ayuda de especialistas externos para evaluar continuamente la seguridad de su infraestructura y aplicaciones. Tras esto, el departamento de cumplimiento se encarga de realizar un seguimiento de los resultados con el fin de optimizar constantemente la seguridad de DeepL. De esta forma, solo el personal autorizado tiene acceso a la información confidencial y los datos personales permanecen siempre seguros.  

La eficiente estrategia de seguridad de DeepL, su cumplimiento del RGPD y la calidad inigualable de sus traducciones aseguran que las empresas maximicen su productividad a la vez que minimizan sus costes. Todo con una protección de vanguardia para su información confidencial. 

¿Hasta qué punto es fiable DeepL y quién tiene acceso a mis datos? 

DeepL no solo ofrece traducciones de alta calidad, sino también un servicio de lo más fiable. Todos los servicios de DeepL Pro son sistemas redundantes, por lo que su la disponibilidad está garantizada gracias a enlaces ascendentes adicionales o alternativos. Además, están protegidos por mecanismos automáticos de conmutación por error; un proceso que traslada las aplicaciones a servidores de reserva en caso de fallo para preservar la disponibilidad de los datos. 

Dicho de forma más sencilla: estas funcionalidades de seguridad implican que los datos de DeepL están disponibles en todo momento sin problemas, lo cual ayuda a las empresas a agilizar sus procesos y trabajar de forma más eficiente. 

En la medida de lo posible, DeepL evita trabajar con subcontratistas ya que la participación de terceros en el tratamiento de datos dificulta mantener la transparencia y el control total. Por ejemplo, hace poco DeepL comenzó a llevar a cabo el proceso completo de traducción de archivos PDF de forma interna y puso fin a su colaboración con terceros en este ámbito. 

No obstante, de ser necesarios, los subcontratistas cualificados se seleccionan cuidadosamente y se auditan de acuerdo con las directrices de la ISO 27001. Este procedimiento permite a DeepL mantener siempre un control estricto sobre quién tiene acceso a la información y evitar que caiga en manos equivocadas. 

En una conversación que tuvo lugar recientemente como parte de las charlas sobre IA conocidas como DeepL AI Talks, el Dr. Axel Freiherr von dem Bussche, socio de Taylor Wessing, hizo alusión a cómo las medidas de seguridad de DeepL protegen la información y benefician a sus clientes:  

«Para nosotros abogados, realmente es una ventaja que DeepL tenga su sede en Europa porque facilita muchísimo las cosas: no hay riesgo de que se transfieran los datos fuera de la UE o del EEE, es DeepL mismo quien gestiona sus servidores y además no trabaja con subcontratistas. Todo esto evita directamente los problemas con los que solemos lidiar habitualmente». 

¿Por qué es importante una protección de datos adecuada para el éxito de mi empresa? 

Según un informe de Cybersecurity Ventures, se calcula que el coste mundial de la ciberdelincuencia tan solo en 2023 sea de 8 billones de dólares (7,29 billones de euros). Esto significa que proteger tus datos con las medidas de seguridad adecuadas, como las que emplea DeepL, es más importante que nunca y puede desempeñar un papel crucial en el éxito de tu empresa. 

Por eso mismo, en lo que respecta a los usuarios, DeepL se adhiere al denominado «principio de mínimo privilegio». Esto implica que las cuentas administradoras de un equipo con DeepL Pro pueden controlar fácilmente los derechos de acceso de todos los miembros de su equipo. Este sistema les permite hacer lo siguiente: 

  • Añadir o eliminar miembros del equipo. 
  • Limitar el consumo (p. ej., las traducciones de documentos). 
  • Mantener un control total sobre cualquier cambio importante en la suscripción. 

Estas medidas de seguridad que, además de proteger la información confidencial, incentivan una forma de trabajar más eficiente, hacen que los usuarios integren DeepL Pro con total confianza en sus procesos. 

¿Qué grandes compañías internacionales confían ya en DeepL? 

Los sectores que dan especial importancia tanto a la protección y gestión adecuada de datos como al cumplimiento del RGPD adoptan habitualmente DeepL Pro como su herramienta de comunicación con IA preferida.  

Por ello, muchos de los clientes de DeepL son líderes del sector que exigen la máxima protección de datos y una calidad de alta gama, como por ejemplo: 

Tal y como explica el Dr. Freiherr von dem Bussche de Taylor Wessing, con DeepL las empresas se benefician de «las reglas de oro alemanas y europeas» en cuanto a protección de datos que les permiten «lanzar productos a escala global mucho más fácilmente». 

Además, como la inteligencia artificial de DeepL se ha entrenado con documentos públicos oficiales de la UE, ofrece la máxima calidad de traducción en todo tipo de ámbitos complejos. Esto supone una gran ventaja para ciertos sectores como el jurídico, el de la manufactura o el gubernamental, en los que traducir cierta terminología técnica resultar complicado.  

En resumen 

A medida que la inteligencia artificial sigue transformando el mundo laboral, la protección de datos debe ser la piedra angular de todas las decisiones en cuanto a introducción e integración de IA. El objetivo de DeepL es y será siempre —independientemente de los cambios que se produzcan en la IA en el futuro— superar las expectativas de sus clientes con sus estrategias de protección de datos y su calidad de traducción. 

Gracias a la especial atención que presta a la protección de la información confidencial de sus usuarios, DeepL es la opción perfecta para cualquier empresa que priorice la privacidad.  

Si deseas obtener más información acerca de cómo tu empresa se beneficiaría de las traducciones de calidad inigualable de DeepL y su protección de datos de última generación, echa un vistazo a DeepL Pro para Empresas.  

 

DeepL lanza la traducción interna de PDF para optimizar la seguridad y la eficiencia

Por fin podemos contaros una novedad muy esperada de nuestros servicios de traducción: de ahora en adelante, DeepL traducirá los archivos PDF de forma interna mediante sus servidores privados situados en Europa, sin hacer uso alguno de servicios de terceros.  

Hemos realizado este cambio en respuesta a vuestros comentarios sobre nuestros productos y como parte de nuestro objetivo de ofreceros una experiencia de traducción lo más segura posible. Ahora ya podemos decir que lo hemos conseguido.  

Te recordamos que a la hora de traducir archivos PDF tienes dos opciones: 

1. Traducir directamente un archivo PDF completo para mantener el formato original tal y como estaba.  

2. Extraer texto de un archivo PDF y traducirlo sin conservar el formato original.  

Estés donde estés y tengas el tipo de plan que tengas, traduciremos tus archivos PDF de acuerdo con los estándares más rigurosos de seguridad de datos en nuestros servidores europeos. Todo con la calidad inigualable de siempre que hace de DeepL tu traductor de confianza.

Importante: puedes traducir archivos PDF completos desde el traductor web, la API de DeepL y las aplicaciones de escritorio

Para obtener más información acerca de esta función, consulta nuestro centro de ayuda

La traducción con IA: una herramienta imprescindible para despachos de abogados internacionales

Los despachos de abogados que trabajan en el ámbito internacional tienen que lidiar a diario con las barreras del idioma, la legislación extranjera y las diferencias culturales. Con el fin de afrontar estos retos con éxito, cada vez son más los profesionales jurídicos que usan la tecnología basada en IA para agilizar las traducciones, optimizar la comunicación multilingüe y aumentar la productividad. Hoy en día, gracias a las increíbles innovaciones que se han producido en el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y los algoritmos del aprendizaje automático, la tecnología con IA es más sofisticada que nunca. DeepL es el vivo ejemplo de esto. Las traducciones que ofrece, caracterizadas por su precisión, naturalidad y adaptación al contexto, han hecho del Traductor de DeepL la herramienta predilecta de todo tipo de empresas y profesionales de todo el mundo, entre ellos los del sector jurídico. La adopción de la traducción con IA en este sector forma parte de una transición digital generalizada. Según un estudio que llevó a cabo la consultora Gartner, de aquí a 2024 los departamentos jurídicos internos utilizarán tecnologías de procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático para gestionar alrededor del 50 % de sus transacciones corporativas. Para 2025 se espera que estos departamentos tripliquen su inversión en estas tecnologías, lo cual corrobora las estimaciones de que la IA podría reducir un 90 % la carga de trabajo de los abogados. En este artículo exploraremos cómo los profesionales jurídicos pueden sacar partido a DeepL Pro para acabar con las barreras del idioma, ofrecer mejores servicios e impulsar el éxito de su empresa. Traduce documentos jurídicos con rapidez y precisión a gran escala DeepL Pro es una solución fiable y rentable para cualquier empresa o profesional que necesite traducir de forma eficiente textos jurídicamente no vinculantes. La tecnología basada en redes neuronales de DeepL se ha entrenado con millones de textos, entre ellos documentos públicos oficiales de la Unión Europea, por lo que es capaz de traducir con precisión hasta los matices lingüísticos más sutiles y complejos.

Ilustración que muestra cuatro documentos jurídicos dispuestos en fila. Su tamaño aumenta progresivamente de izquierda a derecha. Cada uno de los documentos contiene una representación esquemática de un texto. Los textos no son descifrables, ya que la ilustración quiere representar simplemente documentos jurídicos de forma abstracta, sin proporcionar ningún dato concreto.

Además, DeepL Pro permite traducir al instante documentos completos, como archivos PDF, Word o PowerPoint, manteniendo intacto su formato original, diseño, imágenes y fuentes. Esta función hace de DeepL la herramienta ideal para los bufetes y abogados que requieren que sus traducciones jurídicas se lleven a cabo de la forma más rápida y eficaz posible. Traduce respetando las leyes de protección de datos DeepL ofrece medidas de seguridad de última generación para dar respuesta a la necesidad de confidencialidad y protección de datos por parte de los clientes en el sector jurídico. Toda la información está protegida frente a cualquier acceso no autorizado mediante el cifrado de datos y todos los textos se eliminan directamente tras su traducción. Además de cumplir rigurosamente con la estricta normativa que establece el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) de la UE, DeepL ofrece acuerdos de tratamiento de datos a medida a todos sus clientes profesionales. Según Anna Zeiter, LL.M., CIPM, CIPP/E, consejera general adjunta y jefa de Privacidad en eBay, se trata de un nivel de seguridad que los bufetes y abogados deberían esperar de sus proveedores tecnológicos:

«Las grandes multinacionales, que cuentan con miles de empleados y millones de clientes, prestan especial atención a la protección de datos cuando se plantean adoptar tecnologías de comunicación basadas en IA. Dado que los sistemas basados en IA se utilizan cada vez más para recopilar y procesar grandes cantidades de datos personales, debemos asegurarnos de que los proveedores de este sector tomen las medidas adecuadas para proteger la privacidad de sus clientes».

Despídete de las barreras del idioma con los clientes extranjeros Debido al aumento de la movilidad a nivel global y de la diversidad lingüística, los despachos de abogados deben estar preparados para atender a clientes internacionales y hacer frente a las barreras del idioma que esto conlleva. El Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA por sus siglas en inglés) aconseja a los abogados que tengan que lidiar con problemas lingüísticos recurrir a un intérprete o a herramientas tecnológicas especializadas para cumplir sus obligaciones profesionales y asesorar mejor a sus clientes. El ABA recuerda también que corresponde a los abogados decidir si es necesario hacer uso de estos recursos con el fin de que sus clientes puedan tomar decisiones en las mejores condiciones posibles. Además, la asociación señala que la disponibilidad de herramientas de traducción ilustra la influencia cada vez mayor de la tecnología en el ejercicio de la abogacía, por lo que es esencial que los abogados estén familiarizados con ellas. DeepL Pro elimina las barreras del idioma entre abogados y clientes gracias a sus traducciones rápidas y precisas disponibles a través de diversas plataformas como un traductor web, aplicaciones, extensiones de navegador y una API. Asimismo, DeepL ofrece integraciones para aplicaciones como Microsoft Word, Outlook y Google Docs que facilitan una comunicación fluida y permiten a los abogados ofrecer servicios multilingües de la más alta calidad. Garantiza la coherencia terminológica de tus traducciones jurídicas La función de glosario de DeepL es imprescindible para los profesionales jurídicos, ya que les da la posibilidad de crear y gestionar su propia base de datos terminológica. Los glosarios permiten especificar de antemano la traducción de determinadas palabras y frases para garantizar que los textos se traduzcan siempre de forma coherente.

Ilustración que muestra tres documentos jurídicos y un menú desplegable con varios idiomas que simula el de un traductor con IA.

Además, los glosarios pueden compartirse con compañeros de trabajo, otros equipos o incluso la empresa entera. Independientemente del tamaño del proyecto, los glosarios compartidos aseguran que las traducciones jurídicas sean de primera calidad y evitan los problemas que pueden surgir por errores y descuidos. Simplifica la investigación jurídica internacional El derecho internacional es complejo. Dada la multiplicidad de sistemas jurídicos y culturas que existen hoy en día, no es de extrañar que el derecho internacional sea un campo complejo que evoluciona constantemente para dar respuesta a los problemas mundiales. Por ello, para ejercerlo de forma eficaz, resulta esencial estar al día de los últimos acontecimientos y cambios que se hayan introducido mediante la investigación y documentación continua. Según Axel Freiherr von dem Bussche, LL.M. (L.S.E.), CIPP/E y socio de Taylor Wessing, la traducción basada en IA es la herramienta perfecta para ello:

«El uso de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías se está convirtiendo en algo indispensable para quienes desean seguir siendo competitivos y eficientes en el ámbito jurídico. Estas innovaciones ayudan a los abogados con la investigación jurídica, la revisión de documentos o el análisis y traducción de contratos y les dejan tiempo para centrarse en tareas más complejas o estratégicas».

Gracias a funciones como la traducción de documentos o los glosarios, DeepL Pro optimiza la investigación jurídica internacional y permite a los abogados traducir textos jurídicos extranjeros con precisión y rapidez. De esta forma, los abogados pueden centrarse en tareas más importantes, puesto que ya no tendrán que dedicar tiempo a laboriosas traducciones manuales. En resumen La tecnología basada en inteligencia artificial está transformando el sector jurídico. Los despachos de abogados que trabajan con personal y clientes de todo el mundo disponen de más medios que nunca para superar las barreras del idioma y tener éxito en un contexto intercultural. Por ello, quienes adopten pronto esta tecnología no solo podrán ofrecer a sus clientes la mejor representación jurídica posible, sino también superar a los competidores que se hayan resistido a la transformación digital y convertirse en líderes de su sector. Aprende de la mano de los expertos jurídicos de eBay y Taylor Wessing sobre cómo aprovechar las ventajas de DeepL Pro para el crecimiento internacional de tu empresa y qué oportunidades y riesgos supone la IA en la comunicación a nivel global. Únete a nuestro próximo seminario web en inglés el 8 de mayo de 2023: Data Privacy and AI: Scaling Your Business Safely in the Global Market (IA y protección de datos: expandir tu negocio en el mercado global de forma segura).

Glosarios: cómo mantener la coherencia de forma rentable

En mayo de 2022 os contamos cómo crear vuestros propios glosarios para que pudierais especificar las traducciones de ciertas palabras y expresiones. Desde entonces hemos ido ampliando las ventajas que ofrece esta función y este año hemos implementado novedades como los glosarios compartidos y la posibilidad de crear glosarios con las 55 combinaciones existentes entre alemán, chino, español, francés, inglés, italiano, japonés, neerlandés, polaco, portugués y ruso.

En este artículo te explicamos con detalle el potencial de las nuevas incorporaciones a la función de glosario y cómo contribuyen al crecimiento de la empresa al consolidar la comunicación interna y externa a la vez que aumentan la productividad.

¿Por qué son los glosarios una buena idea para cualquier empresa?

Los glosarios aseguran que se mantenga la coherencia del mensaje corporativo entre idiomas. En una compañía multinacional resulta esencial uniformar la terminología técnica, los nombres de los productos y la documentación de estos para afianzar una comunicación sin fisuras entre clientes y miembros del personal. De esta forma, se reducen tanto los costes como el tiempo que se dedica a la posedición. 

Además, desde hace poco, DeepL Pro para Empresas permite compartir glosarios entre usuarios. Esto implica que los miembros de un equipo pueden crear sus propios glosarios y compartirlos después con algunos compañeros o con todo el equipo para optimizar la colaboración y la eficiencia a la hora de traducir.

¿Cómo debe ser un buen glosario?

Los glosarios contribuyen a mantener la consistencia terminológica ya que te permiten determinar cómo quieres que se traduzcan ciertas palabras y expresiones. Para garantizar que un glosario cumpla su cometido de forma eficaz es imprescindible mantenerlo actualizado e introducir regularmente cualquier cambio terminológico que se efectúe en la empresa. Esto significa añadir entradas para cada nuevo servicio o producto y eliminar o modificar entradas cuando estos ya no se utilicen. Así tendrás la tranquilidad de que las traducciones se corresponden siempre con la realidad de lo que ofrece la empresa y minimizarás la posedición de las comunicaciones internas y externas. Al usar glosarios compartidos, todos los miembros de un equipo tienen acceso a las mismas entradas predefinidas. Por ello, dejará de importar quién está realizando la traducción, pues cada término y sus equivalentes en otros idiomas estarán uniformizados.

The glossary UI depicts an entry for Legal Terms with the source text as English and the target text as German. The English acronym "GDPR" is then set to always translate to DSGVO in German. On the top right a cursor toggles the button "Share with team" so colleagues can use this same entry as well.

¿Cómo puedo usar los glosarios con los productos de DeepL?

La función de glosario está disponible con todos nuestros planes, ya sean de DeepL Pro (Starter, Advanced y Ultimate) o de DeepL API (Free o Pro).  

Los planes de suscripción te permiten:

  • Usar glosarios para la traducción de texto con el traductor web y las aplicaciones de escritorio. 
  • Aplicar glosarios a las traducciones de documentos desde las aplicaciones de escritorio sin alterar el formato original. 

Con la API puedes:

  • Uniformizar las traducciones en tu sitio web.  
  • Integrar glosarios en las herramientas y plataformas internas de tu empresa. 

¿Cómo utilizan los glosarios las empresas internacionales?

Las multinacionales emplean la función de glosario de DeepL para comunicarse de forma coherente y consistente sea en el idioma que sea. Por ejemplo, Deutsche Bahn —la compañía ferroviaria nacional alemana y la más grande de Europa— usa la función de glosario de DeepL para armonizar las traducciones y la comunicación interna de sus 320 000 empleados en todo el mundo. Esto resulta crucial para los maquinistas y el personal de las estaciones, que deben comunicarse en varios idiomas por motivos de seguridad y planificación. 

Los glosarios son especialmente populares entre las organizaciones pertenecientes al sector jurídico, ya que los errores de traducción u incoherencias en este ámbito pueden tener consecuencias muy serias. La inteligencia artificial de DeepL se entrena constantemente con documentos públicos oficiales de la UE, por lo que es capaz de traducir con precisión hasta los intrincados matices lingüísticos de los textos jurídicos complejos.

¿Cómo implemento los glosarios en mi empresa?

Una comunicación coherente optimiza el trabajo en equipo y el proceso de crecimiento en cualquier empresa. Además, asegura que cualquier cliente potencial comprenda claramente cómo funciona el negocio y cómo puede satisfacer sus necesidades y resolver sus problemas.

Si quieres que tu empresa empiece a sacar partido a las ventajas de los glosarios, ponte en contacto con el equipo de ventas. Si necesitas información más precisa acerca del funcionamiento de los glosarios, consulta nuestro centro de ayuda.