La traducción en tiempo real facilita los procesos de contratación y el intercambio de conocimientos en Inetum

Inetum, una consultora informática líder en Europa, ha integrado la API de DeepL y DeepL Voice para facilitar el intercambio de conocimientos y la contratación de personal más allá de las fronteras. Al derribar las barreras del idioma, los equipos pueden colaboran con más eficiencia y la plantilla se distribuye en función de sus habilidades, no por su fluidez.

Aspectos clave

  • Documentación multilingüe e intercambio de conocimientos entre una plantilla de más de 28 000 personas.

  • Comunicación en tiempo real entre distintos equipos y países.

  • Inetum amplió sus equipos de trabajo y ya no depende de contratar únicamente a personal bilingüe.

  • Los equipos de soporte y proyectos están ahora mejor distribuidos internacionalmente.

  • La rentabilidad se calcula a partir del uso del equipo multilingüe y el volumen de traducción de documentos.

Sector
Servicios jurídicos, Software y servicios de Internet
Productos de DeepL
DeepL Voice for Meetings, DeepL API
Mercados principales
Europa, Norte de África, Latinoamérica
Nuevos idiomas
Francés, inglés, español, portugués, neerlandés

Cuando Inetum y DeepL unieron fuerzas

Inetum —una consultora global de tecnología que ofrece servicios digitales integrales— eligió DeepL para optimizar el intercambio de conocimientos entre sus equipos internacionales. A medida que la empresa se expandía a más regiones, era evidente que el idioma no solo suponía una barrera comunicativa, sino que impedía crecer y colaborar de forma efectiva, sobre todo en un contexto de servicios profesionales.

Dos años después, DeepL ya forma parte de las operaciones diarias de Inetum. Lo que comenzó como una simple integración en Confluence ha evolucionado hasta convertirse en una estrategia de desarrollo multilingüe para una plantilla de más de 350 personas de diferentes departamentos. Más recientemente, el equipo ha incorporado DeepL Voice para eliminar las barreras de comunicación oral y poder contar con consultores de forma flexible más allá de las fronteras.

«Con la traducción integrada de documentos clave al inglés conseguimos un ahorro importante. Nos permitió transferir operaciones a otros países más rápido y con más rentabilidad que nunca».

Sébastien Dumon, CTO de Inetum

Inetum impulsa a más de 28 000 personas en 19 países

Con sede en Francia y presencia en más de 19 países, Inetum colabora con clientes de diversos sectores, como las telecomunicaciones, la energía y organismos públicos, para lograr una transformación digital de gran repercusión. Con una plantilla de casi 28 000 personas locales, la empresa ofrece un soporte completo y adaptado a cada sector, que va desde la modernización hasta la innovación. También es un socio estratégico de Microsoft y miembro del Centro de Innovación en IA Responsable (RAIIC).

Dentro de la empresa, el equipo de Sébastien Dumon materializa el propósito de Inetum ofreciendo tecnologías seguras y de gran alcance que fortalecen las operaciones internacionales, como plataformas de observabilidad y herramientas de colaboración. Las herramientas lingüísticas como DeepL son una parte fundamental de este conjunto de recursos.

Un proceso largo y de calidad variable

Antes de integrar DeepL, las traducciones se hacían de forma fragmentada y sin coherencia. Era fundamental comunicarse más allá de las fronteras, pero el contenido se solía gestionar de manera improvisada. El personal dependía de lo que tuviera disponible: compañeros bilingües, herramientas online gratuitas o soluciones rápidas. ¿El resultado? Traducciones a veces imprecisas, con ineficiencias y una notable falta de coherencia, lo que a Inetum no le servía.

La calidad era sin duda un problema. «Los otros servicios de traducción disponibles mediante este complemento no ofrecían una buena calidad», explica Sébastien.

Para solucionarlo, se integró la API de DeepL en Confluence, empezando por la documentación de los equipos de software. Este proyecto sentó unas bases sólidas y de gran alcance para la localización interna de contenidos.

Fluidez al hablar con DeepL Voice

El conocimiento escrito fue solo el principio. La colaboración oral planteaba otro reto, sobre todo en reuniones con consultores y clientes de diferentes países. Sin quererlo, Inetum estaba limitando su capacidad para acceder a los mejores perfiles al establecer requisitos de idioma.

«La principal necesidad era ampliar nuestras opciones de contratación a un abanico de perfiles más amplio, explica Sébastien.

Por ejemplo, los desarrolladores portugueses altamente cualificados quedaban descartados, a pesar de contar con los conocimientos técnicos que se requerían, por la sencilla razón de no hablar francés. Con DeepL Voice, Inetum derribó esa barrera. La colaboración internacional es ahora fluida y los procesos de contratación se centran en las competencias, no en el idioma.

¿Por qué DeepL?

«Al considerar distintas soluciones, debemos tener en cuenta los principios éticos de la IA, como la transparencia, la fiabilidad, la seguridad y la privacidad», afirma Sébastien, haciendo referencia a su participación en el programa RAIIC de Microsoft.

El cifrado de datos de DeepL, el cumplimiento del RGPD y la infraestructura de nivel empresarial fueron factores decisivos a la hora de ampliar su implementación en toda la empresa, al igual que la calidad de las traducciones.

«Nuestro primer criterio era la calidad de la traducción, a la vez que mantener un nivel alto de seguridad. El seguimiento del coste y el uso también eran importantes».

Sébastien Dumon, CTO de Inetum

El impacto de DeepL

El seguimiento del uso desempeña un papel fundamental en la forma en que Inetum mide la rentabilidad. La repercusión del DeepL Voice se refleja en el aumento de la colaboración multilingüe entre equipos, ya que se aprovecha más experiencia en más proyectos para que los clientes obtengan mejores resultados.

En cuanto a la API, la rentabilidad se basa en el volumen de documentos traducidos en el repositorio de conocimientos —cientos de archivos al año, cada uno con un rango de entre 16 000 y 85 000 caracteres—, que ayuda a cuantificar tanto el alcance como la eficiencia en toda la organización.

Más idiomas, más flexibilidad

Al facilitar que tanto la plantilla como la clientela pueda hablar en su idioma nativo en las reuniones, ahora Inetum puede distribuir sus equipos de soporte internos con más eficiencia por todas las regiones sin que la comunicación se vea limitada. De este modo, los proyectos se asignan a los especialistas técnicos según sus competencias, no su fluidez lingüística. Esto se traduce en más rentabilidad, mayor especialización y, en última instancia, mejores resultados para los clientes. Ahora, los puestos que antes eran difíciles de cubrir por limitaciones de idioma son ocupados por los mejores profesionales, sin importar dónde se encuentren.

Optimiza la expresión escrita

Con la API de DeepL, el personal tiene acceso inmediato a la documentación y los procesos internos traducidos a su idioma nativo. Así, no solo se facilita la integración de nuevas contrataciones, sino que también se asegura que los equipos internacionales trabajen de manera uniforme.

Menos costes y más eficiencia

Solía ser caro y complicado contratar a personal bilingüe o depender de la traducción humana, sobre todo en regiones donde las competencias en ciertos idiomas eran difíciles de encontrar o tenían un coste muy alto. También alargaba los procesos de contratación, lo que ralentizaba la entrega de proyectos clave. Con toda la documentación disponible y la posibilidad de coordinar una llamada con cualquier persona, el idioma ya no es un obstáculo. De este modo, Inetum ha mejorado la eficiencia de su personal y ha conseguido más flexibilidad entre los equipos al no depender de puestos de trabajo que exigen ser bilingüe.

«Nuestros equipos de asistencia interna pueden estar repartidos por diferentes países y, de este modo, ayudar a todo el personal sin importar el idioma».

Sébastien Dumon, CTO de Inetum

Vamos paso a paso

En el futuro, Inetum tiene previsto ampliar el uso de DeepL Voice a otros departamentos, como ventas, seguridad y calidad. «Es probable que DeepL Voice se implemente en todos los sectores», apunta Sébastien. «Por ejemplo, los equipos de seguridad y calidad ya están trabajando en numerosos proyectos en diferentes países».

Si bien DeepL ya satisface la mayoría de sus necesidades, el equipo de Sébastien está analizando cómo automatizar la traducción de los archivos de configuración de pantalla, que podría convertirse en un nuevo servicio para las aplicaciones de sus clientes. Ante la pregunta de qué es lo que más valora personalmente, Sébastien afirma: «Lo más interesante de esta solución es que todo el mundo puede configurar su propio idioma hablado y elegir los subtítulos, a diferencia de otras herramientas que ofrecen un único idioma hablado (o lo cambian cuando habla otra persona)».

Inetum no ve la IA como una moda tecnológica, sino como una herramienta para empoderar a las personas e impulsar el progreso. Con DeepL, esavisión ya no es solo un sueño, sino una realidad.

  • Másde 28 000 empleados
  • 19países
  • Másde 350 usuarios de DeepL

Aprovecha la IA lingüística avanzada de DeepL

Descubre cómo tu equipo puede transformar su comunicación internacional gracias a una solución completa para todas las necesidades lingüísticas.